


CyberMonday 2025: los 5 productos más vendidos en Mercado Libre durante el primer día
Actualidad05/11/2025


El primer día del Cyber Monday 2025 dejó en claro cuáles son las tendencias de consumo en la Argentina. De acuerdo con datos de Mercado Libre, millones de usuarios aprovecharon las ofertas y promociones especiales del evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), reafirmando el liderazgo de la plataforma como el principal canal de compras online del país.
Durante la primera jornada, los artículos más vendidos por cantidad de unidades reflejaron una combinación de moda, tecnología y productos de uso cotidiano. Según informó la compañía, el ranking de los cinco productos más vendidos fue el siguiente:
Zapatillas Adidas
Kit de internet satelital Starlink
Dispositivo de streaming Roku
Shampoo y acondicionador Elvive Óleo Extraordinario
Yerba mate Playadito
Estas categorías muestran una tendencia sostenida hacia el consumo de artículos vinculados con el bienestar, el confort y la conectividad. En particular, la moda deportiva se mantuvo entre las más buscadas, acompañada por la tecnología y los productos de consumo masivo, como belleza, cuidado personal y supermercado.
Además, la conectividad satelital y el entretenimiento en el hogar se ubicaron como dos de las grandes sorpresas del evento, impulsadas por la demanda del kit Starlink y los dispositivos de streaming.
Facturación: tecnología y confort, al tope del podio
Si se considera el volumen de ventas en términos de facturación, el aire acondicionado split frío/calor encabezó el listado, anticipando la llegada del verano. Le siguieron:
Aire acondicionado split frío/calor
Smart TV de 50 pulgadas
Consola PlayStation 5
Kit de internet Starlink
Zapatillas
Descuentos, financiación y PyMEs
Durante el evento, Mercado Libre ofrece descuentos de hasta 45%, 18 cuotas sin interés y entregas en 24 horas en todo el país. En esta edición participan más de 20.000 PyMEs, que aprovechan la visibilidad y el alcance del marketplace para potenciar sus ventas en uno de los períodos más fuertes del año para el comercio electrónico.
El Cyber Monday se extenderá hasta el miércoles 6 de noviembre, con una oferta que combina productos de primera necesidad, tecnología, indumentaria, entretenimiento y hogar, y que promete superar las cifras de ediciones anteriores.
Principales amenazas y consejos de expertos: cómo prevenir estafas
La alta demanda y el volumen de transacciones del CyberMonday abre la puerta a diversas modalidades de fraude. Pablo Gallardo, director de Ciberseguridad del Grupo Indra para el Cono Sur, identificó el "phishing" como la amenaza más frecuente en Argentina (31% de los incidentes reportados), seguido por el spam (21%) y el compromiso de cuentas (19%), cifras que se elevan en períodos de consumo masivo como el CyberMonday.
"El avance de la inteligencia artificial permite crear contenidos engañosos más creíbles y automatizar procesos de ataque complejos. Los atacantes logran que las víctimas bajen la guardia y actúen impulsivamente. La prevención y la atención del usuario son claves", advirtió Gallardo.
Consejos prácticos para evitar fraudes digitales y protegerse
Ingresar directamente a los sitios oficiales del CyberMonday (organizado por CACE) o de las marcas participantes. No hacer clic en enlaces recibidos por correo, SMS ni redes sociales.
Chequear que la dirección web comience con "https" y tenga el candado de seguridad.
Desconfiar de descuentos exagerados y urgencias emocionales como "¡Última oportunidad!" o "Tu cuenta será bloqueada".
Nunca entregar información personal ni financiera ante solicitudes por mail, chat o WhatsApp: ninguna empresa seria pide contraseñas. Utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada servicio.
Activar la autenticación en dos pasos y mantener los dispositivos actualizados con el último software y antivirus.
"La mejor defensa es navegar con responsabilidad y conciencia digital", resumió Gallardo.
Fraudes cada vez más sofisticados: señales de alerta durante el CyberMonday
Javier Tepedino, jefe de Seguridad de la Información de Banco del Sol, detalló la evolución de las estafas: "Ya no vemos solo mensajes mal escritos. Hay sitios que replican logos y promociones idénticas a las reales, incluso chats ficticios de atención al cliente. Los intentos de robo de identidad por WhatsApp o e-mail, solicitando códigos de verificación, son cada vez más frecuentes. Ninguna entidad seria te pide por WhatsApp que ingreses un código para completar una compra. Si te apuran, es momento de desconfiar". Tepedino compartió las siguientes recomendaciones:
Utilizar medios de pago con programas de protección al comprador.
Activar alertas en la aplicación del banco para monitorear consumos en tiempo real.
Evitar transacciones desde redes WiFi públicas (bares, aeropuertos, shoppings).
Estrategias concretas para evitar fraudes: la experiencia fintech
Alejandro Morón, director de prevención de fraude de la empresa Koin, compartió otras acciones simples pero efectivas para protegerse en actividades masivas:
Utilizar métodos de pago seguros (tarjeta, plataformas reconocidas) y no transferencias directas, especialmente si el vendedor exige pago urgente.
Monitorear regularmente movimientos bancarios y mantener software actualizado.
CyberMonday 2025 y la decisión informada
El CyberMonday en Argentina es una oportunidad para acceder a ofertas únicas y mejorar la experiencia de compra digital, pero exige responsabilidad y conocimientos para evitar estafas. Planificar, comparar y elegir siempre desde canales confiables, con métodos de pago seguros y atención a la ciberseguridad, permitirá a los consumidores disfrutar de las ventajas sin correr riesgos innecesarios. Las empresas y expertos, por su parte, refuerzan tecnología y protocolos para acompañar esta evolución. La decisión informada, tanto como el descuento, es el verdadero valor de esta fecha clave para el comercio electrónico nacional.
Nota:iprofesional.com























