Cyber Monday 2025: Cómo evitar fraudes y estafas en tus compras

Actualidad03/11/2025
f685x385-335155_372848_5050

La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones para los consumidores que realicen compras seguras durante el Cyber Monday.

El evento que brindará descuentos exclusivos, se llevará  a cabo durante tres días consecutivos, del 3 al 5 de noviembre.

La masividad del evento de comercio electrónico incrementó los riesgos de fraudes e incumplimientos durante las transacciones online del Cyber Monday. 

En primer lugar, se aconsejó comparar antes de comprar: es crucial analizar precios, características y disponibilidad del producto en distintos sitios para evitar compras impulsivas o engaños en las ofertas.

En segundo término, la navegación segura es imprescindible: los compradores solo deben ingresar a sitios oficiales, verificar que la dirección web cuente con el candado de seguridad (https) y leer reseñas del vendedor, además de los términos de la promoción.

También se deben exigir comprobantes, factura o ticket digital, ya que son elementos necesarios para ejercer los derechos a devoluciones, cambios o garantías.

En caso de arrepentirse de la compra,  el comprador puede cancelar la operación hasta 10 días después de recibir el producto sin tener que justificar el motivo. Los sitios web deben contar con el “botón de arrepentimiento” visible. Ante errores en promociones, cuotas o productos defectuosos se recomienda conservar la factura y comunicarse primero con el comercio o la entidad financiera.

Por consultas o denuncias por compras durante el Cyber Monday podrán acercarse a las oficinas de Protección al Consumidor ubicadas en Buenos Aires 35 de la ciudad de Neuquén, o comunicarse al 0800 222 2667,  Whatsapp 299 595 8167 o al sitio oficial:  proteccionalconsumidor.neuquen.gob.ar. . 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email