Empleada doméstica: cuánto cobrará por día y por hora en octubre 2025

Recursos Humanos25/09/2025
507875

Las empleadas domésticas en la Argentina volverán a cobrar con aumento el sueldo de este mes, y además percibirán el bono que les corresponde de acuerdo a la cantidad de horas semanales trabajadas. 

Ya lo confirmó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) brindando los valores oficiales del sueldo mínimo que se le debe pagar al personal doméstico registrado. Asimismo, aclaró cómo se debe pagar el bono de septiembre.

A continuación, los sueldos que se deben pagar en octubre al personal doméstico, de acuerdo a su categoría y modalidad de contratación. 

Sueldo de empleada doméstica en octubre 2025
De acuerdo a lo reportado por ARCA, los siguientes son los valores vigentes desde el 1 de septiembre de 2025 para pagar al servicio doméstico. 

Supervisor/a:
Con retiro: $3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes
Sin retiro: $4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes
Tareas específicas:
Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes
Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes
Caseros/as:
Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Cuidado de personas:
Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes
Tareas generales:
Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes

En el caso de que el trabajo que realiza una empleada doméstica pueda ser encuadrado en más de una de las categorías del Régimen de Personal Auxiliar de Casas Particulares, lo que corresponde por ley es que perciba el pago por la categoría mejor remunerada.

A estos sueldos se suman, según como corresponda, los adicionales que perciben las empleadas domésticas. A saber:

Adicional salarial por "Antigüedad", equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Adicional por zona desfavorable, equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Bono para empleadas domésticas
En octubre, además del sueldo de septiembre a las empleadas domésticas les corresponde cobrar una suma no remunerativa que se relaciona con la cantidad de horas de trabajo semanales que realiza para cada empleador.

Hasta 12 horas semanales: será de $4.000 por lo trabajado en septiembre
De 12 a 16 horas semanales: será de $6.000 por lo desempeñado en el mes en curso
Más de 16 horas semanales: cobrarán $9.500 por este mes
Este monto extraordinario debe incluirse en el recibo como ítem separado. No se incorporan al salario base ni generan aportes previsionales ni antigüedad.

Trabajo doméstico: ¿por hora o por mes? 
Saber si el pago a una empleada doméstica se debe realizar por hora o por mes es muy sencillo, ya que la modalidad está definida en la ley para el trabajo en Casas Particulares.

Aquellos trabajadores y trabajadoras comprendidos en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, deberán cobrar bajo la modalidad retributiva "mensual", en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas. Y quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales, recibirán el salario bajo a la modalidad retributiva "por hora".

Los anteriores son los sueldos y bonos para las trabajadoras domésticas que están formalizadas, con su correspondiente inscripción en ARCA y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y a las cuales sus empleadores les realizan además los aportes. Cada empleador debe hacerlo, incluso si la empleada doméstica presta servicios para más de uno o si cobra por horas. 

Aquellas empleadas que no se encuentran registradas no tienen garantizados esos sueldos básicos ni tampoco sus derechos laborales o cobertura de salud, accidentes, entre otros. 

Se recuerda también que los valores que se dan a conocer para el sueldo de empleadas domésticas y pago del personal doméstico por horas son los mínimos legales que tienen garantizados aquellos que se desempeñan en esta actividad de manera formalizada. Pero los mejores empleadores suelen abonar mejores montos para el personal auxiliar de sus casas o empresas, además de pagar los gastos de viáticos, de manera que el trabajo doméstico continúe siendo rentable y valioso para los trabajadores. 

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email