Más despidos en la fábrica de Caputo

Actualidad - Provincial24/09/2025
974474-mirgor

En las últimas horas la empresa IATEC, perteneciente al Grupo Mirgor, despidió a 45 trabajadores que desarrollaban sus tareas habituales en la planta ubicada en el parque industrial de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. La decisión se suma a la desvinculación de más de 120 trabajadores desde julio y a la suspensión de otros 360 que no prestan tareas en la producción de celulares una semana cada mes, hasta fin de año. En esta ocasión, la mayoría de los afectados pertenecen al régimen de “Permanentes de Prestación Discontinua” (PPD). La industria fueguina sufre el asedio por la entrada de productos importados con menor arancel.

“En los últimos dos meses ha sido constante el movimiento de personal desde una planta hacia otra fábrica, todas del Grupo Mirgor”, confiaron fuentes gremiales. La firma industrial no sabe qué hacer con los operarios y en menos de tres meses confirmó la desvinculación de 120 personas. El contexto productivo en la zona cambió abruptamente tras la implementación por decreto a fines de mayo de la rebaja arancelaria –y eliminación a partir de 2026- para la importación de teléfonos celulares de 16 al 8 por ciento. 

El clima de incertidumbre laboral es total, en el grupo cuyo principal accionista es el primo del ministro de Economía, Luis Caputo: Nicolás “Nicky” Caputo detenta cerca del 50 por ciento.

“La totalidad de los trabajadores metalúrgicos que presentan contratos laborales en la planta de calle Islas Malvinas, independientemente de la razón social de la empresa del Grupo (IATEC, Brightstar o FAMAR) están suspendidos en sus actividades durante una semana por mes, hasta fin de año”, completaron desde el sindicato. A fines de agosto Mirgor suspendió a 360 trabajadores de sus principales plantas en Tierra del Fuego, en una medida que se extenderá hasta fin de año. La decisión llegó tras el acuerdo alcanzado en mayo entre la compañía y representantes sindicales, que fijó la obligación de preservar la totalidad de los empleos por lo menos hasta fin de diciembre. Se estima que el grupo tiene una plantilla de entre 3.500 y 5.000 empleados.

Según fuentes locales, en esta última ocasión la totalidad de los 45 trabajadores despedidos estaban bajo la modalidad de PPD: la persona es empleada permanente de pero su prestación de servicios no tiene garantizada un continuidad anual. La empresa los convoca así en determinados períodos de acuerdo con sus necesidades productivas o de temporada, y en el tiempo de inactividad, el trabajador no percibe salario, pero mantiene la relación laboral y su antigüedad. Los gremios son críticos con esta modalidad que se usa para abaratar costos laborales.

Mirgor es un grupo industrial argentino fundado en 1983, vinculado a la familia Caputo. Su principal dueño es Nicolás “Nicky” Caputo –que controla cerca del 48 por ciento de las acciones-, es conocido en la política como el “amigo del alma” del ex presidente Mauricio Macri. Ambos estudiaron juntos en el colegio Cardenal Newman y su relación se mantuvo durante décadas.

El grupo funciona en Río Grande, donde tiene varias plantas dedicadas a la electrónica de consumo (producción de celulares, televisores, audio, video, notebooks, microondas), la elaboración de autopartes y componentes electrónicos para la industria automotriz y también organiza su producción bajo el régimen promocional de Tierra del Fuego, que implica beneficios impositivos y arancelarios en la fabricación local de ciertos dispositivos tecnológicos. Mirgor también incursionó en negocios como el retail, software, inversiones en infraestructura, proyectos hoteleros, etc.

Las empresas más importantes del grupo son Brightstar –que tiene licencias para producir y comercializar las marcas Samsung y LG-; IATEC –también dedicada a la fabricación de celulares, televisores, audio-video, notebooks y equipos electrónicos para la industria automotriz- donde se produjeron los últimos despidos, y Famar Fueguina –que produce autopartes electrónicas junto con empresas vinculadas-, entre otras.

Fuente: Pagina12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email