


El Banco Mundial anunció un nuevo endeudamiento por US$ 4.000 millones para la Argentina
Actualidad - Nacional24/09/2025


Tras la reunión bilateral de Javier Milei con Donald Trump en Estados Unidos, el Banco Mundial anunció un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 4.000 millones que aterrizarán en las arcas del Banco Central en los próximos meses. El crédito apunta a financiar al sector privado en un contexto de escasez de divisas.
"El Banco Mundial anunció hoy que está acelerando su apoyo a la Argentina, combinando financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta US$4.000 millones en los próximos meses en respaldo de la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo del país", comentaron desde la entidad internacional.
El Banco Mundial le presta otros US$ 4.000 millones a Argentina
Al mismo tiempo, señalaron que el apoyo se destinará a "potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes".
"Este paso avanza sobre el paquete de apoyo de US$12.000 millones anunciado en abril y refleja la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo", indicaron fuertes de la entidad.
Vale destacar que las operaciones están sujetas a la aprobación del directorio ejecutivo del Banco Mundial. Sin embargo, la injerencia de Estados Unidos en el organismo de crédito hace que se trate de un mero trámite: los fondos se girarán al país en los meses venideros.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró "emocionado" por el encuentro con Donald Trump. "Fue realmente emocionante la reunión", sostuvo y agregó que el republicano "no pidió nada a cambio, nosotros por supuesto dijimos lo que ya todos saben que para nosotros es un aliado estratégico, que hay muchas cosas que vamos a hacer juntos".
Estados Unidos define el "salvataje" argentino
En cuanto a un salvataje para reducir la volatilidad cambiaria y financiera que se apoderó de los mercados la semana pasada, Caputo evitó dar mayores precisiones: "A mi no me gusta adelantar cosas que no están concretadas, soy muy respetuoso para esas cosas".
“No sé si habrá algún anuncio del Secretario del Tesoro (Scott Bessent). Hablamos de una cifra específica pero no puedo decirla”, añadió. El propio Bessent había señalado el lunes que estudian distintas alternativas para blindar de dólares al oficialismo.
Entre las opciones que baraja el Tesoro norteamericano, figuran líneas de swap, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda pública denominada en dólares estadounidenses a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.
"Nosotros seguimos trabajando día a día, hay que seguir trabajando para los argentinos, que sepan que estamos por el camino correcto, que todos nos estamos matando para sacar el país adelante, que vinimos a hacer las reformas que ningun Gobierno se animó a hacer en 120 años", manifestó Luis Caputo tras el cónclave.
En clave política y con las elecciones nacionales en la mira, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que tendrán que "hacer las coaliciones políticas necesarias para la gobernabilidad y para poder pasar todas las reformas y llevarlas a cabo".
Por último, el funcionario nacional le pidió a los argentinos "que tengan confianza, que este es un Gobierno que no los va a desilusionar, que ya hay resultados que muestran que este es el camino".
Fuente: Perfil





