


Axel Kicillof, optimista tras las legislativas: “En octubre vamos a llenar el Congreso de compañeros”
Actualidad - Nacional23/09/2025


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró exultante de cara a los comicios de octubre al encabezar este lunes el acto “Con la Fuerza de los Trabajadores” en el Estadio Atenas de La Plata, junto a las principales autoridades de las tres centrales gremiales. “En las próximas elecciones se juega el futuro del país: vamos a llenar el Congreso nacional de soberanía, de justicia social y de compañeros y compañeras que defiendan los derechos de nuestro pueblo”, afirmó en un clima de optimismo, tras la victoria en las legislativas provinciales de septiembre.
Kicillof: "El Gobierno nacional no cuenta con el respaldo de la provincia de Buenos Aires"
Acompañado por los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Oscar De Isasi y Daniel Catalano, así como por dirigentes gremiales como Roberto Baradel y Hugo Godoy, Kicillof remarcó que “en septiembre quedó claro que el ajuste del Gobierno nacional no cuenta con el respaldo de la provincia de Buenos Aires: fue repudiado y rechazado por millones de bonaerenses en las urnas”.
"No puede haber un solo trabajador, un solo jubilado o un solo empresario pyme que apoye este proyecto de país”
El gobernador cuestionó la respuesta de Javier Milei luego de la derrota: “No escuchó la lección de nuestro pueblo. Después de perder la elección, dijo que no iba a cambiar ni una sola coma de un plan económico que está destruyendo la vida de los argentinos”. Y agregó: “Tenemos la obligación de redoblar los esfuerzos, militar y explicar que no puede haber un solo trabajador, un solo jubilado o un solo empresario pyme que apoye este proyecto de país”.
En el acto, los candidatos también reforzaron el mensaje. Taiana subrayó que “ante un Gobierno nacional que quiere terminar con el sentido de justicia y de igualdad, nuestro pueblo no se va a dejar doblegar”. A su vez, Yasky acusó a la administración libertaria de “ejecutar el mandato de las grandes corporaciones, borrar conquistas de los sectores populares y pulverizar al movimiento sindical”.
"Educación, salud pública, trabajo e industria nacional"
La convocatoria reunió además a funcionarios provinciales y nacionales, entre ellos los ministros Walter Correa, Estela Díaz, Carlos Bianco, Nicolás Kreplak y Silvina Batakis, además de intendentes, legisladores, concejales y referentes sindicales como Rodolfo Aguiar. El cierre de Kicillof fue con una consigna clara: “Frente a una derecha cruel, que dice que el pueblo debe resignarse, vamos a demostrar que el camino es posible: educación, salud pública, trabajo e industria nacional”.
Kicillof acusó a Milei de “mentir” con la Boleta Única y advirtió que la elección nacional costará el doble
En una nueva conferencia de prensa en La Plata, el gobernador volvió a cuestionar con dureza al Gobierno nacional por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). “Como ocurre en varios terrenos, las decisiones de Milei no solo hacen daño, sino que generan confusión”, remarcó el mandatario bonaerense, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Kicillof sostuvo que la modificación del sistema electoral se apoyó “en dos fundamentos que son mentira”. En primer lugar, rechazó el argumento de que el mecanismo anterior facilitaba el fraude: “Nunca, desde la vuelta de la democracia, hubo una denuncia consistente de fraude. Lo demostramos en septiembre, donde no hubo una sola denuncia. Milei hizo campaña hablando de 'urnas embarazadas', pero nada de eso pasó y ahora tiene que pedir disculpas a los bonaerenses y a la Junta Electoral”.
El gobernador también desmintió la idea de que la boleta tradicional resultaba más costosa que la BUP. “La elección de septiembre en provincia tuvo un costo de 85 mil millones de pesos, mientras que la nacional de octubre dispone de 360 mil millones. Si hubiéramos votado con BUP, el costo en PBA hubiera ascendido a 150 mil millones. Es decir, la elección nacional que organiza Milei va a salir el doble”, advirtió.
Para Kicillof, la verdadera motivación detrás del cambio es política: “¿Por qué modificar lo que funciona? Milei mintió, pero ahora la mentira quedó demasiado expuesta. Fue tan grande la diferencia en septiembre que no pudieron llevar adelante el plan que tenían para denunciar un supuesto fraude”. Con tono desafiante, el mandatario provincial insistió en que el oficialismo libertario busca instalar sospechas sobre el sistema electoral que, según dijo, ya fue legitimado por millones de bonaerenses en las urnas.
Fuente: Perfil





