El feriado del 12 de octubre 2025 se traslada y genera un nuevo fin de semana largo: ¿cuándo será?

Actualidad - Nacional22/09/2025
467339

El Gobierno de Javier Milei dispuso la modalidad de conmemoración del feriado del 12 de octubre de 2025, que este año coincide con un domingo. La decisión habilita un nuevo fin de semana largo y se espera que impulse un importante movimiento turístico hacia destinos como las Cataratas del Iguazú, la Patagonia y la Costa Atlántica, donde el sector ya se prepara para una marcada afluencia de visitantes.

Cuándo será el próximo fin de semana largo
El tradicional Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre, tendrá en 2025 un corrimiento en el calendario: se celebrará el viernes 10.

La medida quedó formalizada a través de la Resolución 139/2025 publicada en el Boletín Oficial. El traslado fue posible gracias al Decreto 614/2025 que otorgó a la Jefatura de Gabinete la potestad de reorganizar los feriados trasladables.

Impacto en el turismo y las economías regionales
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, celebró la decisión y destacó: "El nuevo fin de semana largo es crucial para la industria turística, ya que permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país".

En la misma línea, subrayó que "los fines de semana largo generan un movimiento que repercute de manera positiva en toda la cadena de valor del segmento. Alojamiento, gastronomía, transporte, guías y excursiones se ven beneficiadas con la medida".

Por qué se celebra el 12 de octubre
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue establecido en 2010 mediante el Decreto 1584, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

La fecha recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492 y tiene como objetivo reconocer y valorar a los pueblos originarios, destacando la riqueza de la diversidad cultural protegida por la Constitución y normas internacionales.

Este cambio de denominación reemplazó al antiguo Día de la Raza, instaurado en 1917 por el presidente Hipólito Yrigoyen como feriado nacional.

Próximos fines de semana largos de 2025
El calendario nacional para lo que resta del año contempla varios descansos que permitirán a los argentinos planificar viajes y actividades:

Viernes 21 a lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional.
Sábado 6 a lunes 8 de diciembre: fin de semana largo por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: feriado inamovible de Navidad.
Estos días representan nuevas oportunidades para el turismo interno y la recreación, especialmente en destinos con alta afluencia de visitantes.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email