Caputo debe plata y explicaciones

Economía24/09/2025
multimedia.normal.a753fb9c8b997d88.MjAyNC0wMi0wNy1jYXB1dG8gKDEpX25vcm1hbC53ZWJw (1)

Una vez más, diputados y senadores nacionales le pusieron un freno a mecanismos, a todas luces inconstitucionales, que intenta forzar el gobierno de Javier Milei. El bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados presentó dos proyectos de resolución para que el ministro de Economía, Luis Caputo, explique y rinda cuentas en el Congreso sobre la nueva deuda que acordó en Nueva York con el presidente de Estados Unidos Donald Trump donde, además, se debe revalidar la facultad del Congreso a aprobar la toma de deuda. "El Poder Legislativo no puede permanecer impasible ante semejante irresponsabilidad", expresaron los diputados firmantes del proyecto.

Según indica la oposición, la decisión de negociar un nuevo empréstito con el FMI mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), se saltea las disposiciones de la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública y las atribuciones constitucionales del Congreso, establecidas en el artículo 75, incisos 4, 7 y 22, que reservan al Legislativo la potestad de autorizar empréstitos, arreglar la deuda pública y aprobar tratados internacionales. 

"Reafírmase que todo empréstito tomado por nuestro país con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América que no sea aprobado por ambas cámaras del Congreso Nacional es nulo de nulidad absoluta e insanable y no obligará al Estado nacional de manera alguna", definieron los Diputados a través del proyecto de resolución presentado. “El desmanejo de Milei y Caputo con la deuda exige la intervención del Congreso", señaló el diputado Máximo Kirchner, uno de los autores del proyecto. En el texto, que fue acompañado por más de 16 integrantes de la oposición, dieron un diagnóstico de los pasos que siguió el equipo económico para llegar a esta nueva toma de deuda en tratativas que llevan meses con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, e hicieron hincapié en la gravedad constitucional que supone avanzar en este sentido sin la aprobación del Congreso. "La suscripción de un acuerdo financiero con el Tesoro de los Estados Unidos sin la aprobación del Congreso de la Nación viola de manera flagrante las disposiciones constitucionales que reservan al Poder Legislativo la potestad exclusiva sobre el endeudamiento público y los tratados internacionales". 

En cuanto a la dimensión institucional, agregaron: "Desde el inicio de la gestión de Milei, el ministro Caputo no ha comparecido ante el Parlamento, un hecho sin precedentes en la historia democrática argentina, donde los titulares de Hacienda tradicionalmente rendían cuentas y presentaban los proyectos de Presupuesto. Esta ausencia se complementa con un discurso de desprecio hacia las instituciones republicanas, expresado en frases del presidente como “basuras”, “ratas inmundas”, “parásitos mentales”.

El senador nacional rionegrino Martín Doñate también presentó un proyecto de Comunicación al Poder Ejecutivo Nacional, para “rechazar de manera enfática las negociaciones que el Poder Ejecutivo está llevando adelante con el Tesoro de Estados Unidos, que tiene como objetivo obtener un préstamo destinado a cubrir vencimientos de deuda en 2026”. El proyecto cuenta con el acompañamiento del interbloque de Unión por la Patria en el Senado. Doñate exhortó al Poder Ejecutivo a “abstenerse de recibir desembolsos sin la debida aprobación legislativa”, ya que “un nuevo préstamo otorgado sin intervención del Congreso constituye un acto de fuerza contra el orden constitucional y democrático”.

Fuente: Pagina12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email