Paro general de la CGT 10 de abril: ¿se adelanta la medida de fuerza?





A una semana del paro general convocado por la CGT, surgieron varias lecturas que apuntaban a que el paro sería de 48 horas en vez de por 24. Eso sucedió después de que el Co-Secretario General de la CGT y dirigente de Camioneros, Octavio Argüello, afirmara que la medida de fuerza comenzará el mediodía del miércoles 9 de abril y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10.
“El miércoles 9 se realizará una gran marcha con todas las organizaciones en su conjunto y, a partir de las cero horas del jueves, el paro general. El modelo económico cierra con represión, ajuste, salarios a la baja y el consumo en descenso”, declaró Argüello en diálogo con Radio Universidad.
Cuándo empieza el paro general de la CGT
Para disipar dudas, el co-secretario de la Central Obrera explicó en diálogo con este medio que el 9 de abril la CGT en su conjunto va a marchar con los jubilados al Congreso pero que el paro propiamente dicho que va a afectar también al transporte empezará a las 0 del jueves. Días atrás el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, también ratificó el paro para el 10 al decir que es "inamovible".
"El paro es algo inamovible que se decidió en el Consejo Directivo. Cuando el Gobierno nos citó el año pasado no llegamos a ningún acuerdo", remarcó el dirigente del gremio de empleados públicos nacionales en declaraciones a El Destape Radio.
En ese marco, argumentó: "Hacemos el paro por varias razones, una es que las paritarias que estamos cerrando están por debajo del ritmo inflacionario, de una inflación que está siendo cuestionada y esto está generando mayor desocupación". Al respecto, Rodríguez dijo que los estatales están "perdiendo un 20%" de sus ingresos "desde que comenzó este gobierno". "El miércoles pasado hubo presencia de gremios y otros sectores que se movilizaron para acompañar a los jubilados y probablemente se siga haciendo miércoles tras miércoles. El miércoles 9 tiene un significado especial porque es la antesala del paro. El plan de lucha continúa con una movilización el 1 de mayo" por el Día del Trabajador, planteó.
Por último, el también secretario adjunto de la CGT se refirió a la reciente marcha por el aniversario del golpe de 1976 y dijo que "se manifestó muchísima gente por la provocación que hace el oficialismo en sacar la declaración de un personaje, que ni
siquiera es parte del Gobierno, catalogando que quería una versión completa de la historia", en referencia a Agustín Laje.
"Para nosotros, la versión completa es que hubo 30 mil desaparecidos y se le contestó con una marcha apoteótica", afirmó.
Los gremios que se adhieren al paro
El jueves 10 de abril se llevará a cabo el tercer paro general de la CGT desde que Javier Milei asumió la presidencia, por lo que una gran cantidad de servicios no funcionarán durante las 24 horas que durará la medida de fuerza.
Numerosas actividades de la economía van a estar afectadas a la huelga nacional y se da por descontado que se sumarán también los gremios de las dos vertientes de la CTA.
Los sindicatos más importantes que adherirán son:
-Transporte:
.UTA (colectiveros)
.Metrodelegados (trabajadores del subte)
.La Fraternidad (choferes de trenes)
.Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
.Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
.Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
.Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas
.Aerocomerciales (UPSA)
.Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la
Aeronavegación (Atepsa)
-Transporte de carga:
.Camioneros
-Estatales:
.Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)
.Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
.Suteba (docentes)
.Ademys (docentes)
.UDA (docentes)
.SADOP (docentes privados)
.Asociación del Personal Legislativo (APL)
.AEFIP
.Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN)
-Comercios:
.Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios
(Faecys)
.Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio
.Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público
.Canillitas
-Bancos:
.Asociación Bancaria
-Gastronomía:
.Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos
de la República Argentina (Uthgra)
-Industria:
.Unión Obrera Metalúrgica (UOM)
.SMATA
.Alimentación
.Aceiteros
.Cerveceros
.Panaderos
.Federación de Gas
-Salud:
.Asociación de los Trabajadores de Sanidad Argentina (ATSA)
-Construcción:
.UOCRA
-Puertos:
.Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina
.Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso,
Desmotadores de Algodón y Afines
.Guincheros
.Dragado y Balizamiento
El Destape