Coimas en ANDIS: Diego Spaugnolo y otro exfuncionario clave declaran esta semana en Comodoro Py

Actualidad - Nacional18/11/2025
diego-spagnuolo-y-daniel-garbellini-20251117-2139240

Esta semana declararán ante la Justicia dos figuras claves en el entramado de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El extitular del organismo, Diego Spagnuolo, dará su testimonio el miércoles 19 y, al día siguiente, el exfuncionario Daniel Garbellini, vinculado al —hasta ahora— único detenido en la causa, el médico Pablo Atchabahian.

Tanto Spagnuolo como Garbellini fueron designados por la gestión libertaria y despedidos luego de que se filtrara la grabación en la que el exdirector del ANDIS señalaba a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem como partícipes de un esquema de sobornos, en el que la hermana del Presidente se quedaría con un 3%.

El fiscal federal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello siguen los pasos de ambos funcionarios y los esperan en los próximos días para que den su declaración en indagatoria. Una de las hipótesis de la Fiscalía es que Garbellini, quien estaba a cargo del programa Incluir Salud, respondía a órdenes directas de Archabahian para beneficiar a determinadas empresas con las contrataciones, además de ser apuntado en los audios de haber sido puesto por Menem.

pablo-atchabahian-20251117-2139241
Pablo Atchabahian, socio de Garbellini y exfuncionario de Cambiemos

De acuerdo a lo que reveló revista Quorum, Garbellini era parte de un grupo que buscaba insertarse en el Estado para hacer negocios particulares. Con ese fin, el 15 de febrero de 2022, el exfuncionario habría creado un grupo de WhatsApp denominado “Grupo Museo”, integrado por Atchabahian, Patricio “Pato Country” Rama y Mariano Caballi.

En ese chat se descubrieron conversaciones comprometedoras que revelarían las intenciones del grupo. En la previa al año electoral, y con presuntas expectativas por el recambio de Gobierno, Atchabahian escribió: “Muchachos, se nos viene un 2023 con mucho trabajo y es el trampolín para el 2024 en la gestión todos juntos. Gracias por estar juntos y construir lo que todos queremos. 4 años más de gestión. Después todos a Tenerife”, reportó la mencionada publicación.

El grupo habría dado sus frutos, y Garbellini fue designado en 2024 en ANDIS como director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Sin embargo, su suerte se empañó pronto tras la difusión de los audios en los que Spagnuolo haría referencia a él como cómplice de Lule Ménem. “Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional, lo frizé. Me quiso meter el de Recursos Humanos, lo frizé. Pero me metió el más importante de todos para chorear”, se escucha en las grabaciones aludidas a Spagnuolo.

“Y Lule lo que está haciendo… está choreando de una manera… A mí me están desfalcando a la gente. A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía: un delincuente. Ese es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y se fue. Pero, o sea, cuando se fue, se fue con denuncias… y se llevó los discos rígidos de las computadoras”, agrega en los audios, en referencia a Garbellini.

Por su parte, como ya indicó PERFIL, Piccardi llamó a indagatoria a Spagnuolo por haber encontrado filmaciones en las que se lo ve ingresar en el domicilio de Héctor Calvete, un operador de droguerías, con una mochila colgada al hombro. Además, el fiscal encontró chats en los que Spagnuolo habría recibido pagos en efectivo por $5 millones y los habría guardado en dicha mochila.

Atchabahian y Garbellini, exfuncionarios de Cambiemos

Tanto Pablo Atchabahian como Daniel Garbellini conocen la gestión pública porque tienen experiencia de administraciones previas. El exdirector había trabajado en el programa Incluir Salud durante el gobierno de Mauricio Macri, a quien también había acompañado en la Ciudad de Buenos Aires desde el Ministerio de Desarrollo Social y en el Instituto de la Vivienda, y en la provincia de Buenos Aires, durante el mandato de María Eugenia Vidal, donde se desempeñó como asesor en el Ministerio de Salud provincial.

Por su parte, Atchabahian, quien es médico urólogo, fue secretario de Salud en el 2011 del municipio de Pilar, durante la gestión de Humberto Zuccaro. Tiempo después, en el Gobierno de Cambiemos asumió como subsecretario de Administración y Recursos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y luego se trasladaría a la órbita nacional. Primero como director de Asistencia Directa en el Ministerio de Desarrollo Social (2016) y, más tarde, como director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS (2018). Cuando Juntos por el Cambio terminó su mandato, Atchabahian se retiró de los cargos.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email