


Paritaria de Camioneros: ¿cuánto será el sueldo de diciembre 2025 con aumento y aguinaldo?
Recursos Humanos24/11/2025




Diciembre trae buenas noticias para quienes ejercen el trabajo de conducir en Argentina. Los camioneros verán reflejado en su salario una mejora dentro del último acuerdo paritario firmado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y homologado por el Ministerio de Capital Humano. Este mes, los choferes reciben un aumento del 1%, que se suma a la serie de incrementos implementados desde septiembre de 2025, acumulando un 6,3% hasta febrero de 2026. La actualización busca proteger el sueldo y el poder adquisitivo de los empleados frente a la inflación.
Además del ajuste mensual, el convenio contempla un bono especial de $25.000, que se pagó en septiembre, y una asignación extraordinaria de $840.000, que se abonará en cuatro cuotas de $210.000 a partir de enero de 2026.
Estos ingresos adicionales refuerzan la estabilidad económica de los choferes, que enfrentan un contexto inflacionario complejo y requieren previsibilidad para planificar sus gastos.
Cómo se distribuyen los aumentos
El incremento acordado se aplica de manera progresiva sobre el salario básico, siguiendo este esquema:
Septiembre 2025: 1,2%
Octubre 2025: 1,1%
Noviembre 2025: 1%
Diciembre 2025: 1%
Enero 2026: 1%
Febrero 2026: 1%
Este modelo permite un crecimiento gradual de los ingresos, con una revisión prevista en diciembre para evaluar la evolución de los precios y ajustar futuras subas si fuera necesario.
Cómo quedaron los salarios básicos según categoría
En la práctica, un conductor que inicia su carrera percibe alrededor de $830.000 mensuales, mientras que un operador de grúa pesada puede superar los $1,5 millones. Estos valores corresponden al salario básico y se complementan con viáticos, premios por presentismo, antigüedad y pluses por kilómetros recorridos según la actividad.
En ciertas regiones del país, los coeficientes zonales pueden incrementar los sueldos hasta un 40%, especialmente en provincias del sur.
Chofer de 1ª categoría: $842.140, 01
Chofer de 2ª categoría: $827.132,74
Chofer de 3ª categoría: $812.110,30
Chofer de grúa hasta 10 t: $857.153,57
Chofer de grúa de más de 300 t: $1.535.008,89
Encargado: $791.492,75
Oficial completo de taller: $889.332,34
Administrativo de 1ª categoría: $838.040,85
Administrativo de 4ª categoría: $761.773,43
El aguinaldo y cómo se calcula
El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), se abona en dos cuotas: junio y diciembre. Su cálculo se basa en la remuneración más alta percibida en el semestre, y corresponde al 50% de ese monto.
Por ejemplo, si un chofer de primera categoría recibe en diciembre $827.898 de básico más adicionales, el aguinaldo se calculará sobre esta cifra más alta, garantizando un ingreso extra importante que representa un verdadero alivio económico para cerrar el año.
Un horizonte previsible para los trabajadores
El acuerdo firmado no solo asegura aumentos periódicos hasta febrero de 2026, sino que también contempla incrementos en los aportes a la obra social y pagos extraordinarios. Esto brinda previsibilidad y seguridad a más de 200 mil trabajadores del sector, consolidando al gremio como uno de los más influyentes en las negociaciones colectivas.
Con estas medidas, los camioneros no solo reciben actualizaciones salariales consistentes, sino que también cuentan con beneficios adicionales que refuerzan sus ingresos y hacen que el aguinaldo de diciembre se transforme en un verdadero premio económico.
Así, los trabajadores del transporte de cargas concluyen el año con un salario competitivo y una compensación extra que refleja la importancia de su labor en la economía del país.
Nota:iprofesional.com




















