


Monotributistas y autónomos bajo la lupa: la nueva medida de ARCA que puede dejarte afuera
Recursos Humanos24/11/2025




El Gobierno oficializó un cambio clave en los mecanismos de pago del Monotributo y del régimen de autónomos al publicar la Resolución General 5790/2025, mediante la cual la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció una nueva causal de baja para quienes abonan sus obligaciones por débito automático. La medida apunta a depurar el padrón de contribuyentes y se suma a la agenda de reformas tributarias y laborales que el Ejecutivo prevé impulsar el próximo año.
La resolución, firmada por el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo, determina que cualquier monotributista o autónomo adherido al débito automático será excluido de esa modalidad si registra cuatro pagos consecutivos rechazados. El organismo explicó que viene detectando rechazos reiterados en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de numerosos contribuyentes, ocasionados por cuentas cerradas, falta de fondos u órdenes de no pago, lo que genera costos operativos por comisiones y trámites.
El nuevo esquema prevé una instancia de advertencia, con la cual, una vez que se acumulen tres rechazos seguidos, ARCA notificará al contribuyente a través del Domicilio Fiscal Electrónico para que regularice la situación. Si se produce un cuarto rechazo, la adhesión al débito automático quedará sin efecto y el contribuyente deberá gestionar un nuevo alta si desea volver a utilizar este sistema.
Monotributistas y autónomos, bajo nuevas reglas de permanencia
La medida alcanza a quienes tributan bajo el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), a los trabajadores autónomos y también al personal comprendido en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Cuatro rechazos consecutivos bastarán para perder la adhesión
Dentro del Gobierno, este ajuste es evaluado como un paso previo a cambios más amplios en el Monotributo que podrían debatirse en sesiones extraordinarias, con el objetivo declarado de mejorar la recaudación y promover la registración laboral. De esta manera, el organismo suma un nuevo mecanismo de control sobre los contribuyentes y refuerza su capacidad para ordenar los sistemas de pago, en un contexto de futuras modificaciones en materia tributaria.




















