


Milei se encontró con Macri y acordaron trabajar juntos para "avanzar en las reformas" que necesita Argentina
Actualidad - Nacional04/10/2025


El viernes 3 de octubre, el presidente Javier Milei se reunió en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri y luego anunció que llegaron a un acuerdo para trabajar juntos después de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre con el objetivo de avanzar con las reformas previstas.
El máximo referente de La Libertad Avanza dio todos los detalles del encuentro en un texto que subió a su cuenta personal de X: “Reunión en Olivos. Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI) Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei”.
Para luego sumar: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente”.
El posteo de Javier Milei sobre su encuentro con Mauricio Macri este 3 de octubre
El encuentro duró, aproximadamente, dos horas. Macri llegó a la Quinta de Olivos pasadas las 17 y se fue a las 19. Se trata de la segunda reunión entre los dos referentes políticos en menos de una semana, luego del enfriamiento de sus relaciones como consecuencia de discusiones políticas que los llevaron a no tratarse durante un año.
Milei decidió cambiar su postura tras los fracasos que viene acumulando en el Congreso, donde la oposición consiguió detener y hasta revertir medidas fundamentales para el oficialismo, y el duro fracaso que sufrió el mes pasado en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
En la charla, Macri y Milei llegaron a un acuerdo para que, tras las próximas elecciones legislativas nacionales, los bloques del PRO en Diputados y el Senado voten acompañando a La Libertad Avanza, lo que permitiría avanzar con varios proyectos que el oficialismo considera fundamentales.
Aunque se supone que, tras la votación del 26 de octubre, los bloques de LLA aumentarán en las dos cámaras del Congreso, la realidad es que seguirán sin tener los números esenciales para conseguir sacar las leyes que necesitan con la rapidez suficiente. De hecho, cuando Milei habla en su tuit de “reformas estructurales”, se refiere a cambios profundos a nivel previsional, laboral e impositivo.
En diálogo con periodistas acreditados en Casa Rosada, un destacado funcionario oficialista reconoció la importancia del encuentro: “Es muy loable que Macri se reúna con el Presidente en este momento. Uno podría creer que quizás le iba a sacar el culo a la jeringa”.
Macri, luego de la anterior reunión con Milei, escribió en su cuenta oficial de X un mensaje dejando claramente establecida su postura: “Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.
Mauricio Macri
Axel Kicillof volvió a criticar a Javier Milei
El gobernador bonaerense recorrió este viernes 3 de octubre el Parque industrial de Mar del Plata y dio un discurso con fuertes críticas contra LLA: “Cada vez es más difícil producir en la Argentina. Con este plan económico, la industria está condenada y hay una sola actividad a la que le está yendo bien: la especulación financiera”.
Kicillof definió la política económica de Milei como “totalmente anti-productiva” al haber tomado tres decisiones que el referente peronista considera equivocadas: “Dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó por completo el mercado interno". A continuación, afirmó: "El Estado y el sector privado no van por carriles separados, ya que las empresas invierten cuando hay rutas, puertos e infraestructura adecuada: no hay que elegir entre uno u otro, sino trabajar de manera conjunta y pensando en el futuro”.
Fuente: Perfil





