


¿Se te venció la licencia de conducir? Este es el tiempo que podés manejar sin infracción
Actualidad07/09/2025




La licencia de conducir funciona como el documento oficial que habilita a cualquier ciudadano a conducir un auto en el país, ya sea con fines personales o de trabajo. Este registro permite circular en todas las calles y rutas del país y también en aquellos países que adhirieron a la Convención de Ginebra de 1949.


Licencia de conducir: el plazo que tenés para circular sin que te sancionen
Si la licencia de conducir expiró, no se puede circular. Contás con un año desde el vencimiento para renovarla; después de ese plazo, no será posible realizar el trámite
Según el portal oficial argentina.gob.ar, no es necesario repetir el Curso Nacional de Educación Vial para renovar, aunque cada municipio puede exigir evaluaciones adicionales de conocimientos específicos.
En situaciones como pérdida, rotura de la licencia o mudanza, corresponde realizar el trámite de duplicado por cambio de datos, para mantener el documento en regla.
Los requisitos para renovar la licencia de conducir en CABA
Renovar la Licencia Nacional de Conducir en la Ciudad de Buenos Aires requiere cumplir con una serie de requisitos, presentar documentación específica y seguir un procedimiento que combina pasos virtuales y presenciales.
Para iniciar el trámite, los aspirantes deben contar con DNI vigente con domicilio en la Ciudad. Aquellos que tengan alguna enfermedad o se encuentren bajo tratamiento médico deberán presentar certificados o estudios correspondientes, cuya validez depende del tipo de examen: 60 días para estudios y certificados psicológicos, 90 días para médicos y 1 año para audición.
Los conductores de categoría D (profesionales) deben tramitar además el certificado de antecedentes penales, vigente y presentado en formato impreso al momento de concurrir a la sede.
Antes de acudir a la sede, se recomienda consultar con Boti, el asistente virtual de la Ciudad, para determinar el trámite específico. Para ello, se debe tener agregado previamente el número +54 9 11 5050-0147 en WhatsApp.
Es obligatorio resolver todas las infracciones de tránsito antes de iniciar el proceso; no se puede avanzar con actas pendientes. Además, todos los solicitantes deben completar una charla de renovación virtual, disponible en la web del Gobierno de la Ciudad.
Antes de continuar, se debe abonar el CENAT, que tiene 60 días de validez desde su emisión, y presentarlo impreso al iniciar el trámite en la sede. Quienes tengan LC o LE deben seleccionar DNI como tipo de documento.
Vigencia según edad y tipo de licencia
Particulares (A, B, G):
16–39 años: 10 años
40–49 años: 6 años
50–69 años: 4 años
70 o más: revisión cada 2 años
Profesionales (C, D, E):
General: 5 años
Mayores de 70: 2 años, con controles reforzados
Puntos importantes a tener en cuenta
Turno y Boleta Única Inteligente (BUI)
Una vez cumplidos los pasos anteriores, se puede solicitar turno en sede y abonar la BUI correspondiente. El sistema enviará la confirmación del turno por correo electrónico dentro de las 48 horas posteriores al pago, que se puede realizar vía Pago Fácil, Rapipago, Mercado Pago o portal electrónico. El turno solo queda confirmado una vez realizado el pago.
Exámenes psicofísicos
Los solicitantes deberán presentarse en la sede elegida para los exámenes psicofísicos. Aquellos que usen lentes, anteojos o audífonos deben llevarlos el día del turno.
Las personas con dificultades auditivas deben acudir a sedes específicas, como la Sede Central Roca, Comuna 4, Comuna 5, Comuna 11, Comuna 14 o ACA Libertador. Si algún examen resulta retenido, se enviarán instrucciones y un enlace para sacar un nuevo turno y finalizar el trámite.
Cuánto vale renovar la licencia de conducir en la Ciudad
Renovación de Licencia de Conducir: $28.750
Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): $6.800
Exenciones
Están exentos de pago de la BUI:
Jubilados o pensionados (presentando talón de haberes original).
Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública (con nota de la institución).
Veteranos de Malvinas.
Personas carentes de recursos.
Titulares de Certificado Único de Discapacidad vigente, en formato físico o digital.
Cómo funciona la licencia de conducir digital
La nueva licencia de conducir digital está disponible en la aplicación Mi Argentina, dentro del apartado "Licencia Nacional de Conducir". Esta versión cuenta con un diseño renovado y características de seguridad reforzadas. A diferencia de las versiones anteriores, incluye un código QR que permite validar la información del conductor incluso sin conexión a internet.
Para acceder a la licencia, el usuario debe estar registrado en la aplicación Mi Argentina y haber completado el proceso de validación de identidad. Esta credencial tiene validez legal en todo el territorio argentino, siempre que se trate de jurisdicciones adheridas al decreto de implementación digital.
Nota:iprofesional.com







