


Por qué las flores amarillas se convirtieron en el símbolo de la primavera en redes
Actualidad07/09/2025




Cada año, al llegar el 21 de septiembre, con el inicio de la primavera, miles de usuarios en redes sociales comparten imágenes de flores amarillas acompañadas de mensajes de afecto, alegría y esperanza. Esta tradición, que sigue creciendo, posee un trasfondo cultural y emocional que va mucho más allá de su color llamativo, y también inspira hábitos de compra y ahorro, convirtiéndose en un símbolo de buenos deseos y nuevos comienzos.


Además, esta costumbre ha influido en hábitos de consumo y ahorro: florerías, supermercados y comercios especializados aprovechan la ocasión para lanzar promociones especiales, y muchas personas planifican sus compras con antelación, buscando equilibrar los gastos y aprovechar ofertas, integrando de manera indirecta el ahorro a la celebración.
Así, el acto de regalar flores amarillas no solo transmite afecto, sino que también se convierte en una oportunidad de consumo consciente y de compartir alegría de manera organizada.
De Floricienta al corazón de la gente, al auge de las redes sociales y el comercio
El origen moderno de la costumbre está vinculado a la serie juvenil argentina Floricienta, creada por Cris Morena a principios de los 2000. La protagonista, con su espíritu dulce y soñador, interpretaba la canción Flores Amarillas, deseando recibir estas flores como símbolo de un amor puro y soñado. Con el tiempo, la escena y la canción se volvieron icónicas, grabadas en la memoria colectiva de Latinoamérica.
La letra de la canción describe un amor que se concreta con la entrega de estas flores, lo que hizo que muchos espectadores asociaran automáticamente las flores amarillas con la llegada de un amor ideal.
Con el paso de los años, esta escena se consolidó como un referente cultural, y la melodía permaneció en la memoria de los fanáticos, reforzando la conexión emocional que estas flores generan hasta hoy.
El crecimiento de las redes sociales fortaleció esta tradición: cada 21 de septiembre, fotos de flores amarillas se comparten masivamente junto a frases de Floricienta o mensajes de cariño. Al mismo tiempo, florerías y comercios lanzan ofertas especiales, convirtiendo la fecha en un evento destacado para compradores y seguidores de la costumbre.
Primavera: renacer y nuevos comienzos
Actualmente, obsequiar flores amarillas se convirtió en un símbolo que une generaciones y culturas. Para unos representa amor y romanticismo; para otros, amistad y optimismo. Un gesto simple, pero lleno de significado, capaz de conectar a las personas a través de un mensaje positivo y universal.
Eso sí, más allá de la influencia de la ficción, el 21 de septiembre marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur, una época vinculada con la renovación, la energía y la llegada de nuevas oportunidades. Las flores amarillas se asocian con la luz solar, la alegría y la vitalidad, reforzando así el simbolismo de optimismo y de nuevos comienzos.
Nota:iprofesional.com







