Petri será candidato en Mendoza y la fórmula presidencial del PRO abandona el barco

Actualidad - Nacional17/08/2025
bullrichpetri-571x321

Luis Petri será candidato diputado nacional por la provincia de Mendoza y es muy probable que en diiembre cuando le tocaría asumir su banca, deba renunciar al Ministerio de Defensa, como anticipó en exclusiva LPO.

La candidatura de Petri es parte de un acuerdo de los libertarios con el gobernador radical Alfredo Cornejo que se cerró el mes pasado y deja al ministro de Defensa en óptimas condiciones para disputar la gobernación en 2027, como parte de un acuerdo con el radicalismo mendocino. 

La actual diputada Pamela Verasay, muy cercana a Cornejo, será quien lo secunde en la lista, que competirá con el peronista Emir Félix, ex intendente de San Rafael.

Cornejo fue el encargado de anunciar la candidatura con un posteo en las redes sociales, en el que pareció dejar en claro que en diciembre renunciará al ministerio: "Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación", sostuvo el gobernador.

Petri no quería ser diputado y prefería evitar competir en este turno electoral, pero Karina MIlei le impuso la candidatura y según comentaron a LPO fuentes al tanto de la discusión, sólo le habría aceptado que siga en el cargo hasta diciembre. Pese a su buena imagen, su gestión en Defensa está atravesada de conflictos y es muy resistido por los militares.

Casualidad o no, con su mudanza a Diputados y la de Patricia Bullrich al Senado, la fórmula presidencial del PRO dejaría el Gobierno.

El acuerdo entre Petri y Cornejo es forzado y su relación política es tensa a punto tal que en las elecciones de 2023 se enfrentaron en la interna. Sin embargo, el gobernador mendocino no tiene muchas opciones dado que su candidato, el ministro de Gobierno Natalio Mema, no mide ni de cerca lo que mide Petri. 

Otro de las figuras que aparecen en el radar del radicalismo en 2027 es Ulpiano Suarez, sobrino del ex gobernador Rodolfo Suarez e intendente de Mendoza Capital, donde ha desarrollado una gestión que reconocen hasta sus rivales. 

Volver al Congreso significa para Luis retomar un ámbito que conoce en detalle y en el que se ha destacado por su capacidad de trabajo, su seriedad y su preparación

Sin embargo, Petri mediría mejor que Uliano y cuenta además con la posibilidad de sintetizar en su candidatura el apoyo de los libertarios y los radicales. "Cornejo puede apoyarlo a cambio de lugares en el gabinete", afirmó a LPO un radical al tanto d elas negociaciones. 

Para Petri, la actual candidatura a diputado -aunque la resistiera- es una salida elegante en medio de una gestión caótica en el Ministerio de Defensa. Como viene anticipando LPO, el ministerio de Petri acumula severos problemas que aumentan el malestar de los militares.

64c68e6bf1113_798_424!Ulpiano Suarez, intendente de Mendoza. 

Entre ellos aparece la crisis en la obra social que arrastra una deuda impagable y producto del ajuste del gobierno los militares activos y retirados se están quedando sin cobertura en medicamentos y tratamiento de enfermedades graves. 

El tema salarial también forma parte de los problemas cotidianos. Petri frenó la política de jerarquización impulsada durante la gestión de Jorge Taiana para equiparar el sueldo de las Fuerzas Armadas con el del personal de seguridad. 

A esta combinación explosiva que tiene a buena parte de los militares enojados y en alerta, la gestión de Petri en defensa suma el inminente cierre del Hospital Naval, las acusaciones de malversación de fondos de la Universidad de Defensa, los problemas del Instituto Damaso Centeno y el histórico paro en Coviara. 

Por eso, como sospechaban buena parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas, la salida de Petri es diciembre es una forma elegante de sacarlo de la gestión.

Fuente: LaPoliticaOnline

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email