







La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) aprobó una nueva revisión salarial 2025 que eleva los sueldos básicos mínimos del personal de casas particulares a partir de los meses de noviembre y diciembre 2025.
El aumento se aplicará sobre los valores base de septiembre y será acompañado de una asignación no remunerativa extraordinaria a cargo del empleador, señala Marcos Felice desde el Blog del Contador.
Personal doméstico: cuánto cobra en diciembre por hora
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) acordó una revisión salarial para el último bimestre del año 2025, con dos incrementos acumulativos sobre los valores de septiembre.
A partir de noviembre 2025, los salarios se ajustarán un 1,4%, mientras que en diciembre 2025 se sumará un 1,3% adicional.
Además, se otorgará una suma no remunerativa por única vez, que varía entre $6.000 y $14.000 según la carga horaria semanal.
A continuación, desde el Blog del Contador se detalla los nuevos sueldos provisorios informados por UPACP. Señalamos que hasta el momento el aumento no ha sido homologado.
Empleadas domésticas: sueldos noviembre 2025
Supervisor/a
Con retiro: $465.899,32 mensuales / $3.734,78 por hora
Sin retiro: $518.965,43 mensuales / $4.090,52 por hora
Personal para tareas específicas
Con retiro: $432.853,45 mensuales / $3.535,82 por hora
Sin retiro: $481.817,14 mensuales / $3.876,44 por hora
Caseros
Sin retiro: $422.321,43 mensuales / $3.340,11 por hora
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $422.321,43 mensuales / $3.340,11 por hora
Sin retiro: $470.636,41 mensuales / $3.735,76 por hora
Personal para tareas generales
Con retiro: $379.774,94 mensuales / $3.095,74 por hora
Sin retiro: $422.321,43 mensuales / $3.340,11 por hora
Empleadas domésticas: sueldos diciembre 2025
Supervisor/a
Con retiro: $471.956,01 mensuales / $3.783,33 por hora
Sin retiro: $525.712,99 mensuales / $4.143,70 por hora
Personal para tareas específicas
Con retiro: $438.475,56 mensuales / $3.582,79 por hora
Sin retiro: $488.091,78 mensuales / $3.926,84 por hora
Caseros
Sin retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 por hora
Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 por hora
Sin retiro: $476.755,68 mensuales / $3.784,32 por hora
Personal para tareas generales
Con retiro: $384.713,01 mensuales / $3.135,99 por hora
Sin retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 por hora
Empleadas domésticas: bono extra para noviembre y diciembre 2025
0 a 12 horas semanales: $6.000
12 a 16 horas semanales: $9.000
más de 16 horas semanales: $14.000
personal sin retiro: $14.000
Se mantiene el adicional por zona desfavorable del 30% en las provincias del sur del país.
Cómo registrar a los trabajadores en ARCA
Todo empleador debe inscribir a los trabajadores a su cargo en el registro de ARCA, sin importar la cantidad de horas trabajadas o la modalidad de contratación. Este trámite es posible realizarlo de manera virtual y es un requisito fundamental.
El proceso de registro comienza con el ingreso a la web de ARCA utilizando la clave fiscal correspondiente. Si el empleador no posee una, debe solicitarla previamente. Tras acceder, el sistema permite cargar los datos del empleado simplemente ingresando su número de CUIL, lo que automáticamente completa la información asociada a esa persona que ya tiene ARCA. Luego, el empleador deberá completar los campos restantes, como el domicilio del trabajador y las características de la relación laboral, incluyendo tipo de trabajo, horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración y fecha de ingreso. Finalmente, se indicará el domicilio laboral y se verificará toda la información antes de la confirmación definitiva.
Nota:iprofesional.com
























