El sector de Kicillof empuja a Magario para que enfrente a Máximo en el PJ bonaerense

Actualidad - Nacional28/10/2025
68fff50b125f3-screen-and-max-width480px_880_880!

En la madrugada del lunes, el grupo de Axel Kicillof avanzó en un primer consenso para impulsar la candidatura de Verónica Magario como presidenta del PJ bonaerense, contra Máximo Kircher.

Dos importantes dirigentes del peronismo confiaron a LPO que el tema se habló en un encuentro en la residencia del gobernador y Kicillof apoyó la idea. Algunos intendentes cercanos al gobernador agregaron que el tema no se tocó en el bunker de Fuerza Patria, pero reconocieron que está previsto abordarlo esta semana.

LPO pudo confirmar también que Magario está decidida a pelear por el partido. La vicegobernadora no tiene chances legales de suceder a Kicillof en el gobierno bonaerense por formar parte de la fórmula a la gobernación durante dos años consecutivos.

Sucede que la Constitución provincial equipara al gobernador y al vicegobernador en la prohibición constitucional que establece un máximo de dos mandatos continuos. 

Al no ser intendenta la candidatura de Magario sortea los vetos cruzados de los jefes comunales cuando uno de ellos busca la presidencia del partido, pero al mismo tiempo, la jefatura política que ejerce el matancero Fernando Espinoza, la complica.

En un peronismo atravesado por internas, no tener chances para pelear por la gobernación es un plus al momento de buscar la presidencia del partido. 

Además, al no ser intendenta la candidatura de Magario sortea los vetos cruzados de los jefes comunales cuando uno de ellos busca la presidencia del partido, pero al mismo tiempo, la jefatura política que ejerce el matancero Fernando Espinoza, la complica..

68fff7538a303_798_526!Aglaplata

La decisión del axelismo de impulsar a Magario es una respuesta a la ofensiva que esperan encabezará La Cámpora para responsabilizar a Kicillof por la derrota.

En la noche del domingo, mientras los resultados de la elección todavía rebotaban en las pantallas, desde La Cámpora salieron con los primeros tuits en los que pasaban factura al desdoblamiento de la elección que definió Kicillof.

"Cristina tenía razón" fue la frase que usaron Mayra Mendoza y la santafecina Florencia Carignano. Recordaban sin entrar en detalles la reunión del PJ de Moreno -en diciembre de 2024- en donde Cristina Kirchner le advirtió a Kicillof que sería un error desdoblar la elección bonaerense de la nacional.

Desde el grupo de intendentes que apoya a Kicillof salieron a reprocharle a Cristina el armado de la lista y la elección de candidatos que no rindieron como Jorge Taiana y Juan Grabois.

Desde el grupo de intendentes que apoya a Kicillof salieron a reprocharle a Cristina el armado de la lista y la elección de candidatos que no rindieron como Jorge Taiana y Juan Grabois.

Como sea, la pelea por el partido parece la primera estación de la interna que se viene en el peronismo bonaerense.

LPO había adelantado que un grupo de intendentes del conurbano postulaban a Federico Otermin como candidato para el partido. El intendente de Lomas mantuvo junto con Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar) y Nicolás Mantegazza (San Vicente) algunas reuniones con Kicillof donde se conversó sobre el tema.

Otermin asoma como un candidato de consenso entre Kicillof y Cristina. Una opción de "centro", una alternativa a las posturas más extremas. Ese grupo no representa a La Cámpora, pero tampoco el axelismo duro. Sin embargo, la derrota del domingo pareció inclinar al axelismo por alguien más cercano y ahí es donde aparece Magario.

El plazo para llamar a elecciones del PJ bonaerense venció a mediados de octubre. Es que la convocatoria a elecciones debe realizarse 60 días antes y el mandato de Máximo vence el próximo 18 de diciembre.

Por Cristian Lora / LaPoliticaOnline

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email