


JetSmart suma nuevas rutas en Argentina: cuáles son y desde cuándo se pueden volar
Actualidad20/10/2025


JetSmart Airlines, una de las empresas más importantes en el rubro de los viajes aéreos de bajo costo, anunció la expansión de su oferta en vuelos en nuestro país, permitiéndole a más pasajeros acceder a nuevos destinos a precios muy bajos.
Gracias a las nuevas rutas con escalas protegidas, los clientes ahora pueden viajar desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador vía Lima. Además, une Córdoba con Florianópolis e incluso se podrá acceder a mejores tiempos de conexión en nuevas rutas domésticas estratégicas como es el caso de Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Neuquén-Iguazú y Comodoro Rivadavia-Salta.
Las nuevas rutas de Jet Smart en Argentina
A las mencionadas rutas se le suma la posibilidad de viajar desde Buenos Aires hacia Colombia a través del aeropuerto de Lima, permiten llegar desde el Aeroparque Jorge Newbery a ciudades como Medellín, de lunes a domingos.
También será posible llegar a Cartagena, tres veces por semana. La terminal porteña también sirve de base para la operación de vuelos con destino a Quito, la capital de Ecuador, con tres vuelos semanales.
La empresa también anunció que tendrá vuelos de forma directa desde Mendoza a Río de Janeiro, sumando a su cobertura total de Brasil, que incluye también Florianópolis. Estas novedades forman parte de una campaña en conjunto con Embratur la cual tiene como objetivo seguir posicionando a JetSmart como una de las mejores opciones para viajar al país vecino.
"Nuestro objetivo es ofrecer un producto diferenciado, con vuelos directos desde Ezeiza, en horarios diurnos que permiten al pasajero llegar al destino en el momento ideal para el check-in y retornar en el horario justo para el check-out", resaltó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart Argentina.
El aprovechamiento de la red de destinos de JetSmart le permite a la empresa seguir con su plan de crecimiento en los nueve países de la región de Sudamérica, donde actualmente opera. Cabe resaltar que el crecimiento de JetSmart también se evidencia en los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en julio.
La aerolínea registró un aumento del 96% en la cantidad de vuelos respecto al mismo mes de 2024, siendo la única en el país con crecimiento de doble dígito. En números, JetSmart transportó 106% más que en julio del año pasado.
De esta forma, la empresa se consolida como la segunda línea aérea de Argentina por cantidad de pasajeros transportados, superando los 12 millones desde el inicio de sus operaciones en el país en 2019.
En el plano regional, Jet Smart superó los 42 millones de pasajeros, lo que la convierte en la tercera aerolínea de Sudamérica. Es importante mencionar que la empresa aumentará su capacidad con la incorporación de dos nuevos Airbus A321 en el país, que se suman a los 15 aviones ya operativos.
Dichos refuerzos permitirán duplicar las frecuencias en varias rutas nacionales y potenciar su operación estacional de charters a Ushuaia, conectando con los cruceros a la Antártida.
Petazzi resaltó que "la participación de mercado de JetSmart en Argentina alcanzó el 23% en agosto, según datos de ANAC, lo que representa un crecimiento de 11 puntos respecto al año anterior". El crecimiento sostenido también se ve refleja en los segmentos corporativos y turísticos, donde JetSmart logró duplicar las frecuencias a destinos clave como Córdoba, Mendoza, Iguazú y Bariloche.
Nota:iprofesional.com





