


Se rompió La Libertad Avanza en Tierra del Fuego: acusan al partido de tener "los vicios de la vieja política"
Actualidad - Provincial09/10/2025


Julio Mercado, vicepresidente de Republicanos Unidos de Tierra del Fuego, presentó su dimisión “indeclinable” al puesto y su desafiliación al espacio que forma parte de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito. “No se pueden combatir los vicios de la vieja política repitiéndolos”, aseguró el dirigente en su texto de renuncia, que ocurre pocos días después de que Javier Milei realizara una visita a su provincia.
El referente político remarcó que una de las razones de su drástica decisión es la “inaceptable influencia predominante de la iglesia evangélica en el funcionamiento del partido”, lo que “genera una percepción social negativa en Río Grande, asociando al espacio exclusivamente con ese sector y limitando su crecimiento político”.
Mercado agregó que su renuncia también está motivada por “diferencias insalvables con la conducción y el funcionamiento del espacio”, al sentir que Republicanos Unidos de Tierra del Fuego “ha traicionado las expectativas con las que fue creado. Desde un principio, coincidimos en que sería un espacio plural, orgánico y transparente. Lamentablemente, terminó reproduciendo las mismas prácticas opacas y personalistas de la política tradicional”.
La accidentada visita de Milei a Tierra del Fuego
Javier Milei visitó Tierra del Fuego el lunes 29 de septiembre con una agenda que combinó recorridos por empresas, definiciones sobre la economía nacional y un mensaje enfático sobre la necesidad de dejar atrás el pasado en las elecciones legislativas. Además de brindar una entrevista radial y recorrer la empresa Newsan, el mandatario tenía prevista una caminata por el centro de la ciudad, pero debió cancelarla, en medio de un impresionante despliegue de seguridad por diversas manifestaciones en su contra.
A comienzos de este año, el Concejo Deliberante de Ushuaia lo había declarado "persona no grata" tras sus declaraciones durante un acto por los 43 años de la guerra de Malvinas. En ese sentido, el día que quiso recorrer la ciudad se encontró con el peronismo, gremios (principalmente la filial local de la UOM) y movimientos sociales, que organizaron diversas manifestaciones en su contra bajo la consigna "Milei, no sos bienvenido".
Unos días después, el sábado 4 de octubre, el presidente viajó a Santa Fe, donde también tenía previsto realizar una caminata de campaña en el marco de la gira nacional de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, el acto fue suspendido por incidentes entre militantes libertarios y opositores en el centro de la capital provincial. Hubo enfrentamientos entre grupos de izquierda y militantes libertarios con empujones, huevazos y gritos, lo que obligó a modificar el cronograma.
Más problemas para La Libertad Avanza
Alejo Ramos Padilla, juez federal con competencia electoral, decidió rechazar la solicitud de La Libertad Avanza para que Diego Santilli sea la cabeza de la lista de candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, y anunció que en primer lugar irá la modelo y actriz Karen Reichardt.
El magistrado también dictaminó la “inconstitucionalidad de la aplicación del art. 7 del Decreto 171/2019 en el caso específicamente vinculado con el reemplazo de la vacancia producida a partir de la renuncia a su candidatura de José Luis Espert, quien encabeza la lista”, en referencia a la normativa que obliga a que, cuando un candidato renuncia, deba ser reemplazado por quien le siga en la lista de su mismo sexo.
En caso de quedar firme lo determinado por Ramos Padilla, los cinco primeros lugares de la lista serán para Karen Reichardt, Diego Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja y Johanna Sabrina Longo.
Fuente: Perfil





