


Vergüenza ajena. Medios del mundo se burlan del show de Milei: "Eructó bastante"
Actualidad - Nacional08/10/2025


Una serie de reconocidos medios de comunicación y agencias de noticias de todo el mundo describieron el desconcierto y estupor que generó el desopilante show del presidente Javier Milei en el estadio Movistar Arena. En distintos artículos, el concierto de rock del líder de La Libertad Avanza (LLA) fue calificado como el "sueño pendiente" de un mandatario que "eructó bastante" cantando en medio de un "complejo panorama económico" y una "tormenta política" por el escándalo narco de José Luis Espert, a menos de veinte días de las elecciones del 26 de octubre.
"Entre un concierto de rock y un mitin electoral, Milei lanza un libro sobre su frágil 'milagro'", tituló la agencia AFP en su crónica sobre el evento que dio el libertario este lunes por la noche. En la nota se encuadró el show como una "autocelebración" que contó con una "renovada ira" del Presidente, en un contexto atravesado por "una economía obstinadamente frágil que espera la ayuda estadounidense".
Para la reconocida agencia, Milei "eructó bastante" al cantar canciones ante su seguidores sobre el escenario del Movistar Arena, donde interpretó un surtido repertorio del cancionero argentino como parte de la presentación de "La Construcción del Milagro", el nuevo libro del Presidente. "El libro de 573 páginas es esencialmente una compilación de sus discursos, principalmente de 2024, y reproduce de manera idéntica -aunque asumiéndolo- capítulos enteros ya presentes en su libro de 2024, 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica'", cuestionó AFP.
La presentación de su libro fue descripta por el diario español El País como una "excusa" de Milei para poder celebrar su "recital de rock" y así cumplir "un sueño pendiente" que tuvo durante su adolescencia. "Un concierto en un Movistar Arena repleto no estaba en la lista de sus posibilidades vitales. Por eso, el presidente dejó todo sobre el escenario", publicó el medio.
En su artículo, titulado “'Dame fuego, dame el fuego de tu amor': Milei celebra un recital de rock ante 15.000 personas", El País señaló que luego del show "llegó el momento de la presentación del libro, que al fin y al cabo para eso estaba la gente" dentro del microestadio de Villa Crespo. "Milei volvió ante un estadio ya semivacío, envuelto en una bandera argentina y cantando el himno nacional. Lo entrevistó su portavoz, Manuel Adorni", planteó el medio.
El narco escándalo, en el ojo de la "tormenta política"
Por su lado, la agencia española EFE ubicó al evento "en medio de una tormenta política" que atraviesa el gobierno nacional, un día después de que Espert anunciara la baja de su candidatura como cabeza de lista de diputados en la provincia de Buenos Aires. "Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre", resumió EFE en un cable.
En Chile, el periódico Bío Bío publicó una artículo en el que describió al líder libertario como "eufórico" ante sus militantes en un show realizado en un "complejo panorama económico" mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, viajó a Estados Unidos a seguir negociando un salvavidas financiero. "El concierto, que ha rozado el surrealismo y ha invadido el canal de streaming de un sin fin de comentarios a favor y en contra, se produjo mientras el presidente enfrenta una tormenta política que incluye una crisis al interior de su partido, La Libertad Avanza (LLA), a menos de tres semanas de los comicios y un complejo panorama económico al que espera hacer frente con ayuda de Estados Unidos", indicó.
En tanto, en Italia, el portal La Stampa, también advirtió que el economista libertario cantó "en modo rockstar" mientras la administración libertaria atraviesa "un momento difícil" a pocas semanas de las elecciones legislativas. "Esto ocurrió en un momento difícil para el Gobierno, con la renuncia de uno de sus principales candidatos, José Luis Espert, devastado por una ola de acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico", publicó el medio.
Fuente: El Destape





