Javier Milei y Benjamín Netanyahu reforzaron la alianza

Actualidad - Nacional26/09/2025
milei-y-netanyahu-20250925-2106362

Javier Milei se reunió en Nueva York con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en un encuentro que duró alrededor de 45 minutos y que tuvo como eje central la situación de los argentinos secuestrados en Gaza por el grupo Hamas. La reunión se desarrolló en un hotel cercano a Central Park, en el marco de la 80° sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

 milei-y-netanyahu-20250925-2106374

Fuentes de la comitiva argentina describieron la charla como “muy buena y amena”, destacando que ambos mandatarios se trataron como “amigos”. Tras la cita, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la Argentina ofreció “plena disposición para trabajar junto a las autoridades israelíes” con el objetivo de lograr la pronta liberación de los rehenes Eitan Horn, Ariel y David Cunio, y de recuperar el cuerpo de Lior Rudaeff.

Además de la cuestión humanitaria, Milei y Netanyahu repasaron distintos aspectos de la relación bilateral. Según el parte oficial, intercambiaron visiones sobre cooperación científica y tecnológica, y coincidieron en la necesidad de seguir profundizando los lazos estratégicos entre ambos países. El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y los ministros Luis Caputo y Luis Petri.

milei-y-netanyahu-20250925-2106361

La cita se produjo apenas un día después de que Milei reclamara desde el atril de la ONU la liberación de los cautivos en Gaza y reiterara su alineamiento internacional con Israel y Estados Unidos. Netanyahu, por su parte, llegó a Nueva York tras reunirse con líderes de Paraguay y Serbia, y antes de su esperado encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca.

milei-y-netanyahu-20250925-2106359

El contexto regional también estuvo presente. Mientras varios países europeos y Canadá avanzan en el reconocimiento de un Estado palestino, Netanyahu advirtió que denunciará en la ONU a los líderes que, según él, “prefieren premiar a los asesinos antes que condenarlos”. El premier israelí enfrenta además crecientes presiones en Europa, incluida la decisión de Eslovenia de prohibirle el ingreso por la causa en la Corte Penal Internacional.

Tras la reunión, Milei fue distinguido con la Medalla de Oro Presidencial de la organización B’nai B’rith y mantuvo encuentros con referentes del Congreso Judío Mundial y del Consejo Judío Latinoamericano, antes de emprender el regreso a Buenos Aires. De esta manera, cerró una agenda en la que combinó gestos políticos hacia Israel con negociaciones económicas en Estados Unidos.

El eje diplomático entre la ONU y la política interna

El encuentro entre Milei y Netanyahu se produjo en un contexto en el que la Asamblea General de Naciones Unidas estuvo atravesada por fuertes reclamos a favor del reconocimiento de un Estado palestino. Entre las voces más relevantes se destacó la del presidente francés Emmanuel Macron, quien llamó a no aplicar “dobles raseros” y exigió la liberación de todos los rehenes.

Netanyahu respondió con dureza a esos planteos, acusando a la comunidad internacional de una “vergonzosa rendición” frente al "terrorismo palestino". El premier israelí anticipó que en su discurso en la ONU denunciará a los líderes occidentales que avanzaron en el reconocimiento de Palestina.

Para Milei, el encuentro con Netanyahu significó un nuevo respaldo político en su estrategia de alineamiento internacional. El mandatario argentino busca consolidar un eje junto a Israel y Estados Unidos, en un momento en que su Gobierno enfrenta tensiones económicas internas y la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas de octubre.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email