¿Qué trabajos se pueden hacer sin secundario completo?

Recursos Humanos10/09/2025
599155

No contar con secundario completo no es similar a no poder ingresar en el mercado laboral. En la práctica, existen muchos trabajos en los que la contratación de personas mayores de 18 años sin un título secundario es una realidad.

No obstante, se trata de puestos laborales con remuneraciones que, por lo general, no son elevadas, debido a los pocos requisitos y la enorme oferta disponible.

Trabajos que se pueden hacer sin secundario completo
Algunos de los trabajos que se pueden hacer sin un título secundario completo son los siguientes:

Comercio minorista: cajero, repositor, vendedor en locales y atención al cliente. Si bien estos puestos habitualmente requieren de un título secundario, en algunos comercios de barrio no es un requisito excluyente
Gastronomía y hotelería: mozo/a, ayudante de cocina, personal de limpieza y recepción en alojamientos pequeños. Al igual que en el caso anterior, es muy común que las grandes cadenas soliciten el título secundario completo. No obstante, algunos pequeños restaurantes y pequeños lugares son menos exigentes con los requisitos académicos
Servicios domésticos: empleada doméstica, cuidador/a domiciliario, asistente de personas mayores. Estos empleos no suelen requerir contar con un título secundario completo
Call centers y televenta: algunos operadores de atención al cliente y venta telefónica suelen ser flexibles con respecto a los requisitos académicos
Obras y mantenimiento: peón de obra, personal de limpieza en obras, entre otros. En este punto, es clabe mencionar que en obras pequeñas la exigencia académica resulta mínima. No obstante, en obras grandes, la empresa puede requerir cursos de seguridad.
Chofer de Uber: la popular aplicación de transporte de pasajeros no requiere contar con el título secundario completo. Incluso, no es necesario contar con un vehículo propio, ya que es posible alquilar uno
Aplicaciones de Delivery: apps como Pedidos Ya no piden tener un título secundario, por lo que son trabajos accesibles para muchas personas
No obstante, son pocos los trabajos a los que se puede acceder sin un secundario completo, por lo que es ideal completarlo para poder acceder a otros trabajos como los anteriormente mencionados, pero en empresas más grandes (por ejemplo, grandes supermercados).

Qué hace un repartidor de PedidosYa y cómo es el funcionamiento de la app
Un repartidor de PedidosYa tiene la responsabilidad de entregar un pedido de comida de un restaurante, productos de supermercados u otros artículos de forma directa a los clientes, los cuales realizaron el procedimiento a través de la app.

En este sentido, la plataforma conecta a restaurantes y comercios con los usuarios que quieren recibir sus pedidos de forma rápida y sin moverse de su casa. La app funciona de forma simple: las personas hacen un pedido, el sistema le asigna a una persona a un repartidor y el mismo recibe toda la información para retirar el pedido y entregarlo de forma directa en la dirección señalada.

Tanto la empresa como los clientes pueden seguir en tiempo real el recorrido y los tiempos de entrega. Como repartidor en bicicleta, las personas pueden moverse por la ciudad llevando a cabo estas entregas, eligiendo horarios y la zona donde se prefiere trabajar en PedidosYa.

Qué se necesita para trabajar como repartidor en Pedidos Ya
Para empezar a trabajar en PedidosYa en nuestro país se debe cumplir con algunos requisitos que garantizan tu seguridad y la calidad del servicio. Estos van desde la documentación que tiene que presentarse hasta las condiciones del vehículo con el cual se hará la entregas.

Con respecto a la documentación, se debe contar con DNI y constancia de CUIL. Además, en algunos casos, la app puede solicitar un certificado de antecedentes judiciales. Con respecto al vehículo, de optarse por bicicleta, debe estar en buen estado y contar con luces para manejar de noche.

En caso de usar moto o auto, la documentación obligatoria al día: licencia de conducir, cédula y seguro vigentes. Asimismo, si se planea realiza repartos en CABA, el usuario debe inscribirse al Rutramur (Registro Único de Transporte de Mensajería Urbana). En cuanto a los requisitos, son los siguientes:

Ser mayor de 18 años
Tener responsabilidad y compromiso para cumplir con los tiempos de entrega
Conocer la ciudad o zona de reparto
Contar con buen estado físico para hacer recorridos frecuentes
Para registrarse para ser un repartidor de Pedidos Ya, se debe hacer desde la página oficial o desde la app para los trabajadores. Los pasos básicos consisten en:

Ingresar a la sección de "Trabajá con nosotros" en la web o aplicación
Completar un formulario con tus datos personales y detalles del medio de transporte
Adjuntar la documentación requerida
Esperar la aprobación y descarga de la app para comenzar a recibir pedidos
Una vez que se completa el trámite, se puede empezar a trabajar en la plataforma.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email