La empresa que puede quedarse con Carrefour busca empleados: cómo postularse y qué sueldo ofrece

Recursos Humanos10/09/2025
599916

La pelea de gigantes por quedarse con los activos locales de Carrefour sigue vigente. Entre los candidatos principales, interesados por quedarse con las 700 sucursales de la firma francesa en Argentina, surgen nombres como el de Francisco de Narváez y Alfredo Coto, dueños de mega cadenas de supermercados como Chango Más y Coto, respectivamente.

Además, aparece Inverlat, el fondo propietario de la cadena Havanna, entre otros reconocidos grupos y empresarios.

La cadena que quiere quedarse con Carrefour busca empleados en Argentina
En este escenario, Coto, que si se queda con la operación en cuestión se convertiría en la firma con más protagonismo en el rubro, está en la búsqueda de empleados en Argentina para sus sucursales de todo el país.

Se trata de 23 posiciones, en su mayoría full time, para distintas áreas de la compañía.

Entre algunas de las oportunidades laborales disponibles hoy para sucursales, se encuentran las siguientes:

Personal de oficio Carnicería
Personal de oficio Cocineros
Personal de oficio Fiambreros
Personal de oficio Verdulería (part time)

Cajeros/as (part time)
Vendedor de Electrodomésticos
Camarero

Encargados de Cocina
Técnico de Mantenimiento
Jefe de Cajas

Supervisor de Almacén
Jefe de Recepción Operativa y prevención de pérdidas
Además, Coto busca a dos profesionales para puestos ejecutivos:

Gerente de Recursos Humanos
Gerente de Administración de Planta Frigorífica

Cómo postularse a un empleo en supermercado Coto
El primer paso para postularse a un empleo en Coto será ingresar al portal de empleo de la empresa, mediante el siguiente link: https://www.coto.com.ar/empleos/#/home

Luego, habrá que hacer clic en "mirá todas nuestras ofertas de empleo" para ver la lista completa de ofertas laborales (23 en este caso).

Al elegir una de ellas, se podrán chequear las tareas y requisitos correspondientes a esa posición, como así también el lugar de trabajo y los beneficios que Coto ofrece a ese trabajador.

Para continuar el proceso, habrá que dirigirse al botón rojo "postularme" y completar el formulario con datos personales, de contacto, redes sociales y adjuntar un CV.

Qué sueldo paga Coto a sus empleados 
Debido a que supermercado Coto cuenta con diversas áreas, será difícil determinar un sueldo promedio que contemple a todos los trabajadores.

Sin embargo, se puede tener una noción, al chequear las escalas salariales de distintos gremios o las experiencias de trabajadores y extrabajadores de la firma.

Según explica @hernilamanna, especialista en búsquedas laborales y CV, un repositor full time en Coto está cobrando alrededor de "un millón de pesos, sin horas extras, con recargo nocturno". Vale aclarar que se trata del testimonio de un empleado actual de Coto.

En otro de sus reels, el joven revela que "una persona que está en el sector de planificación de pedidos gana $1.700.000". Se trata de un usuario que se postuló a través de la agencia Man Power y que trabaja 9 horas semanales.

Por otra parte, se puede tener en cuenta la escala salarial del gremio de empleados de comercio, que aglutina a administrativos y vendedores. Según su categoría, el salario para estos puestos se conforma del siguiente modo:

Administrativo A:

Septiembre: $1.037.062 + $40.000 = $1.077.062
Octubre: $1.047.131 + $40.000 = $1.087.131
Noviembre: $1.057.199 + $40.000 = $1.097.199
Diciembre: $1.067.268 + $40.000 = $1.107.268
Enero 2026: $1.107.268
Administrativo B:

Septiembre: $1.041.525 + $40.000 = $1.081.525
Octubre: $1.051.637 + $40.000 = $1.091.637
Noviembre: $1.061.749 + $40.000 = $1.101.749
Diciembre: $1.071.860 + $40.000 = $1.111.860
Enero 2026: $1.111.860
Administrativo C:

Septiembre: $1.045.982 + $40.000 = $1.085.982
Octubre: $1.056.137 + $40.000 = $1.096.137
Noviembre: $1.066.293 + $40.000 = $1.106.293
Diciembre: $1.076.448 + $40.000 = $1.116.448
Enero 2026: $1.116.448
Vendedor A:

Septiembre: $1.040.777 + $40.000 = $1.080.777
Octubre: $1.050.882 + $40.000 = $1.090.882
Noviembre: $1.060.986 + $40.000 = $1.100.986
Diciembre: $1.071.091 + $40.000 = $1.111.091
Enero 2026: $1.111.091
Vendedor B:

Septiembre: $1.063.080 + $40.000 = $1.103.080
Octubre: $1.073.401 + $40.000 = $1.113.401
Noviembre: $1.083.723 + $40.000 = $1.123.723
Diciembre: $1.094.044 + $40.000 = $1.134.044
Enero 2026: $1.134.044
Vendedor C:

Septiembre: $1.070.510 + $40.000 = $1.110.510
Octubre: $1.080.904 + $40.000 = $1.120.904
Noviembre: $1.091.297 + $40.000 = $1.131.297
Diciembre: $1.101.690 + $40.000 = $1.141.690
Enero 2026: $1.141.690

Vale aclarar que el sueldo de cada trabajador también se verá influido por el contrato pactado antes de iniciar sus tareas, antigüedad, zona desfavorable, entre otros aspectos laborales.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email