Tensión para el dólar, las tasas y las reservas: el escenario que anticipó JP Morgan

Economía08/09/2025
dolar-eleccionesjpg.jpg_1582272468

La alianza Fuerza Patria obtuvo el 46,93 % de los votos en la provincia de Buenos Aires frente al 33,85 % de La Libertad Avanza, con una diferencia de trece puntos y una participación más alta de la esperada. El resultado se inscribe en el escenario alternativo previsto por JP Morgan, que estimaba un efecto negativo sobre las variables financieras en caso de una victoria holgada del kirchnerismo en el distrito más grande del país.

En su informe, el banco había proyectado que un resultado ajustado —ventaja mínima del kirchnerismo o triunfo libertario— daría aire al Gobierno y permitiría una baja en las tasas reales antes de octubre. Pero advirtió que una victoria amplia de Fuerza Patria llevaría al dólar hasta el techo de la banda cambiaria, forzaría ventas de reservas y mantendría elevadas las tasas, con impacto sobre la actividad económica y las cuentas fiscales.

El peso histórico de Buenos Aires y la sombra de 2019

La inédita elección provincial bonaerense resultó un escollo para encuestadores y operadores políticos: nunca el distrito con casi el 40 % de los electores del país había votado de esta forma. Mucho más complejo se volvió para los analistas financieros tratar de anticipar cómo impactaría el resultado en los mercados.

En la previa, circulaba la idea de que estos comicios funcionarían como una suerte de PASO, una señal sobre lo que puede ocurrir el 26 de octubre en las elecciones nacionales. Pero en el mercado nadie olvidaba las PASO de 2019, cuando la derrota de Mauricio Macri frente a la fórmula Fernández-Fernández desató un derrumbe de precios y una disparada del dólar.

Escenario base: ventaja ajustada del kirchnerismo o triunfo de LLA

JP Morgan había señalado como escenario base un resultado reñido: una diferencia menor a cinco puntos a favor del kirchnerismo o una victoria de La Libertad Avanza. Ese desenlace hubiera reducido la prima de riesgo político, calmado la presión sobre el dólar y permitido que “las tasas reales empiecen a aflojar incluso antes de las legislativas”.

Con presiones cambiarias moderadas, el banco proyectaba que las reservas internacionales no se verían comprometidas y que la actividad económica podría recuperar dinamismo en el cuarto trimestre.

Escenario alternativo: victoria amplia del kirchnerismo

Con el triunfo de Fuerza Patria por trece puntos, se confirmó el escenario alternativo al que JP Morgan le asignaba menor probabilidad. En este caso, “el tipo de cambio probablemente subiría hasta el límite de la banda cambiaria”, estimada en torno a 1460 pesos.

La prima política elevada obligaría al Banco Central a desprenderse de reservas para absorber pesos, mientras que las tasas de interés se mantendrían en niveles altos, afectando la actividad económica y las cuentas fiscales. El informe también proyectaba que el tipo de cambio real debería estabilizarse en un nivel más depreciado para garantizar el superávit comercial y el pago de deuda en 2026 por USD 4.300 millones.

Variables críticas: inflación, salarios y confianza

JP Morgan destacó cuatro indicadores como clave en este escenario:

  •  Inflación: el IPC mensual bajó del 25 % en diciembre de 2023 al 1,9 % en julio; la inflación núcleo se estimó en 1,7 %.
  • Salarios: desde noviembre crecieron en promedio 2,6 %, con fuertes diferencias: caída del 14,3 % en el sector público, del 0,5 % en el privado formal y alza del 55 % en el sector informal.
  • Jubilaciones: aumentaron 35 % en términos reales respecto a noviembre, alcanzando niveles similares a 2016-2017.
    Confianza: el índice de la UTDT cayó seis puntos en agosto, reflejando la incertidumbre política y económica.

El resultado bonaerense confirmó el escenario menos probable previsto por JP Morgan. El lunes, la reacción de los mercados mostrará cómo asimilan los inversores la victoria amplia del peronismo en el distrito electoral más grande del país.

Fuente: BaeNegocios

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email