Día del Niño: empresas invierten hasta $80.000 en el regalo para hijos e hijas de empleados

Actualidad05/08/2025
581553

Las empresas que ofrecen a sus empleados beneficios y descuentos para el regalo del Día del Niño o experiencias para festejarlo, toman la oportunidad de fidelizar su talento llegando a lo que es más preciado para ellos, sus hijos e hijas. Para ayudar en la compra para esta fecha especial, que en 2025 caerá el domingo 17 de agosto, invierten hasta 80.000 pesos.

Si bien algunas de las empresas que ofrecen opciones corporativas para dar estos beneficios tan valorados por los empleados, refirieron a este medio que hay menos consultas que otros años para el Día del Niño, aquellas que siguen invirtiendo en esta fecha especial incrementaron este año su apuesta.

Fanbag, por caso, que ofrece la compra de experiencias en lugar de regalos tradicionales, comunicó que las compañías invirtieron este año entre 30.000 y 50.000 pesos para hijos e hijas de empleados. Para esta empresa, "esta fecha ya muestra una fuerte tendencia y se posiciona nuevamente como la segunda con mayor volumen de ventas del año, después de fin de año."

"Las compras combinan planificación y espontaneidad: mientras algunas empresas ya adquirieron sus 'gift cards' con antelación, para que los colaboradores puedan canjearlas a tiempo, otras esperan hasta último momento para entregar un beneficio listo para usar. En ambos casos, los beneficiarios suelen canjearlas de inmediato", señaló Ricardo Sarni, CEO de Fanbag.

Esta costumbre no tiene solo que ver con la inminencia de la fecha del Día del Niño o Día de la Niñez, sino también con aprovechar las promociones vigentes y evitar que el monto pierda valor ante un potencial aumento de la inflación.

Qué regalan las empresas por el Día del Niño
Desde Bonda, una de las principales compañías de gestión de beneficios corporativos del paús, apuntaron que de las 180 compañías que relevaron en su estudio de tendencias 2025, el 57% no brinda ningún beneficio por el Día del Niño o de las Infancias.

De las que si lo hacen, un 32% se inclina por el regalo físico para hijos o hijas de empleados, y el 11% restante opta por la 'gift card' o 'voucher' de compras.

"La demanda de regalos corporativos por el Día del Niño sigue creciendo en Latinoamérica, a la par de la digitalización de los beneficios. Mientras que hasta 2024 prácticamente no existía esta modalidad o era muy poco utilizada, en 2025 ya se observa que un 11% de las empresas optaron por ofrecer puntos o gift cards digitales en lugar de regalos físicos, al igual que en otras fechas especiales. Este cambio marca un antes y un después en la manera en que las organizaciones reconocen a las familias de sus colaboradores", dijo Luciana Psenda, Marketing Manager de Bonda, a iProfesional.

"Hoy, las compañías buscan ofrecer experiencias personalizadas, flexibles y que se adapten a las distintas edades e intereses de cada niño. Las plataformas de beneficios permiten justamente que cada colaborador elija qué regalar, desde juguetes y tecnología hasta entradas al cine o teatro. Y los equipos de HR eviten la complejidad logística de almacenamiento y gestión de stock, y así ahorran hasta un 30% de presupuesto", añadió Psenda.

El estudio de Bonda muestra que el regalo promedio este año será de 36.000 pesos por hijo o hija, aunque aclararon que se trata de un estudio de datos con proyecciones de principios de año que pueden haber cambiado desde entonces.

Según Fanbag, el top 3 de categorías más elegidas en esta fecha para la compra del regalo son jugueterías, indumentaria y tecnología, con un valor promedio por 'gift card' de entre 30.000 y 50.000 pesos.

"Las experiencias y gift cards se adaptan a todo tipo de perfiles. Esa versatilidad es una de las razones por las que las empresas nos eligen: con un único proveedor pueden resolver los regalos o beneficios para públicos diversos", agregó Sarni.

Youcard, la compañía de sistemas de Rewards para empresas, también se ubicó en esa línea para la celebración del Dia de la Niñez: "El monto promedio del regalo corporativo es de 80.000 pesos; siendo supermercados, deportes, indumentaria, tecnología y hogar las categorías con mayor apoyo," indicaron desde la empresa en un comunicado.

En ese caso, sus tarjetas permitían múltiples personalizaciones -tarjeta online o física, con mensaje de la empresa, etc.- y entrega inmediata del regalo, con un plazo de 48 horas, dijo Olivia Prado, Marketing Manager de Youcard. La tarjeta puede ser usada para abonar compras en todo tipo de comercios que acepten las principales redes de pagos, brindando a las empresas la posibilidad de dar a sus empleados libertad de elección a la hora de elegir los obsequios para los más pequeños.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email