Gobierno elimina la cédula azul para empresas y lanza registro digital de conductores

Actualidad - Nacional23/07/2025
515263 (1)

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de la cédula azul para vehículos registrados a nombre de personas jurídicas. La medida fue anunciada por el Ministerio de Justicia y busca simplificar el proceso de autorización de conductores mediante una nueva plataforma digital.

A partir de ahora, las empresas podrán gestionar de manera remota y electrónica las altas y bajas de las personas habilitadas para conducir los vehículos de su flota.

La iniciativa fue comunicada por el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, como parte de un proceso de digitalización de trámites vehiculares. Desde la cartera informaron que el nuevo sistema de registro digital permitirá que las empresas autoricen o den de baja conductores sin necesidad de gestionar documentos físicos, eliminando así la necesidad de emitir nuevas cédulas azules cada vez que se realice un cambio en la flota o en los conductores designados.

El procedimiento podrá realizarse de manera remota, sin necesidad de concurrir a oficinas del Registro de la Propiedad Automotor. Las empresas podrán acceder a la plataforma habilitada por el Estado para realizar estas gestiones, cuya implementación forma parte del plan de desregulación administrativa.

Registro digital para flotas corporativas: trámite disponible para vehículos que salgan del país
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también se refirió al cambio a través de sus redes sociales. En una publicación vinculada al receso invernal, el funcionario mencionó que uno de los pendientes de su gestión era habilitar un sistema ágil para autorizar a conductores de vehículos pertenecientes a empresas que viajen al exterior.

Sturzenegger informó que el trámite ya está disponible en línea para personas jurídicas, del mismo modo que había sido habilitado anteriormente para personas físicas. En la misma publicación, adjuntó el enlace oficial del Ministerio de Justicia desde donde se puede completar el proceso.

Además, indicó que el nuevo sistema digital cierra un ciclo de reemplazos de documentación física por gestiones electrónicas, señalando que este tipo de iniciativas están en línea con las directrices impulsadas por el presidente Javier Milei en materia de desburocratización.

Aplicación de la medida para conductores autorizados
El sistema digital permitirá que las empresas registren a los conductores habilitados mediante una declaración electrónica que se incorpora a una base de datos oficial. Esta información estará disponible para las autoridades en caso de controles en ruta o fronterizos, especialmente cuando el vehículo salga del país. La autorización digital tendrá validez jurídica y reemplazará a la cédula azul emitida previamente en formato físico.

Desde el Ministerio de Justicia explicaron que la herramienta agiliza el procedimiento y evita la impresión de documentos innecesarios. Las empresas interesadas deberán acceder a la plataforma oficial para gestionar las habilitaciones, las cuales quedarán registradas en tiempo real.

El nuevo registro digital se incorpora a un paquete de medidas que busca adaptar los procedimientos administrativos del Estado a entornos digitales, en particular en áreas como el transporte, la documentación vehicular y la identificación de conductores.

Cambios previos en la cédula azul para personas físicas
Este cambio para personas jurídicas se suma a la medida implementada a comienzos de julio, cuando el Gobierno habilitó la emisión gratuita de la cédula azul en formato digital para personas físicas. Desde ese momento, los propietarios de vehículos pueden autorizar a otros conductores a utilizarlos sin necesidad de acudir a una oficina ni de contar con documentación física.

La funcionalidad está disponible en la aplicación oficial Mi Argentina, donde los usuarios habilitados pueden visualizar la cédula del vehículo en su teléfono móvil. Esta versión digital es válida ante controles de tránsito, de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

Además, desde el organismo explicaron que, con la vigencia de esta cédula digital, ya no es obligatoria la presentación de la cédula azul física, siempre y cuando el conductor cuente con la versión digital o con la cédula verde, que actualmente no tiene vencimiento.

Vigencia de las cédulas emitidas con anterioridad
Si bien el nuevo esquema deja sin efecto la necesidad de emitir nuevas cédulas azules físicas, desde la DNRPA aclararon que aquellas que hayan sido emitidas con anterioridad seguirán teniendo validez. La vigencia se mantendrá hasta que la persona que solicitó su emisión decida revocarla a través de los canales oficiales.

Este criterio aplica tanto para personas físicas como para jurídicas. Por lo tanto, quienes cuenten con una cédula azul activa podrán continuar utilizándola sin inconvenientes, mientras se completa la transición al nuevo sistema digital.

Avances en la digitalización del Registro Automotor
La eliminación de la cédula azul física para vehículos de empresas forma parte de un proceso más amplio de transformación digital del sistema registral automotor. Según fuentes oficiales, el objetivo es simplificar los trámites y reducir los costos administrativos tanto para los particulares como para las empresas.

Desde el Gobierno señalaron que la implementación de autorizaciones electrónicas busca mejorar la eficiencia del sistema, facilitar los desplazamientos y adaptar los controles vehiculares a tecnologías digitales. Además, las autoridades indicaron que se espera una reducción en los tiempos de espera y en la carga operativa de los Registros Seccionales.

La medida también apunta a mejorar el intercambio de información entre organismos públicos, particularmente en lo que respecta al control de vehículos en tránsito, la identificación de conductores y el cumplimiento de la normativa vigente en rutas y pasos fronterizos.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email