Los pilotos van al paro por 24 horas

Actualidad - Nacional11/07/2025
953974-6a-1

La crisis que generó el gobierno de Javier Milei en Aerolíneas Argentinas en particular y la aviación comercial y los servicios de navegación aérea en general, se profundiza cada día. Ahora los miembros de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que lidera Pablo Biró, anunciaron un paro de 24 horas previsto para el sábado 19 de julio próximo. De todas, la asamblea de pilotos mandató a su conducción a realizar paros sopresivos en el marco del plan de acción contra el decreto 378/2025, que introduce modificaciones en la normativa vigente sobre tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones que, para el sindicato, implica "un grave deterioro de la seguridad operacional y la degradación de las condiciones laborales y salariales de los y las trabajadoras".

El anuncio se realizó tras la realización un plenario con las comisiones directivas y delegados, además APLA, de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y ATE-ANAC (Asociación de Trabajadores del Estado­ Administración Nacional de Aviación Civil).

En ese encuentro los sindicatos aeronáuticos aprobaron un plan de lucha que incluye a todos los sectores. "Nuestro objetivo es visibilizar esta preocupante situación y actuar de manera efectiva hasta revertir la crisis que estamos enfrentando", afirmaron los gremios a través de un comunicado.

Durante la reunión se analizó "la situación crítica que atraviesa la aviación comercial en la Argentina y los servicios de navegación aérea, marcada por factores como la apertura indiscriminada del mercado, su extranjerización" más una desregulación irresponsable que incluye, "el grave deterioro de la seguridad operacional y la degradación de las condiciones laborales y salariales".

El plan de lucha aprobado prevé una movilización para este viernes al aeropuerto de Ezeiza en solidaridad con los trabajadores ATEPSA (controladores aéreos), que ya se encuentran con medidas de fuerza. En tanto el jueves 17 de Julio, los gremios aeronáuticos se sumarán a la movilización conjunta con los trabajadores y profesionales del Hospital Pediátrico Juan Garrahan. 

El sábado 19 será el día más conflictivo porque se concretará el paro nacional de pilotos lo que hace prever que no habrá un avión en el aire ese día. Por último, el lunes 21 de Julio, el frente de gremios aeronáuticos se movilizarán hasta el Aeroparque Jorge Newbery para realizar una asamblea general. En tanto, los cuerpos de delegados ya aprobaron "sumar a estas medidas de forma escalonada y anunciadas, otras sorpresivas, tanto individuales como colectivas".

"Nuestra disciplina sindical, compromiso hacia los/as trabajadores/as y responsabilidad colectiva permanecerán firmes ante un poder político que, de manera sistemática, busca socavar las normas jurídicas, sociales, morales y éticas en nuestra nación, demostrando así su autoritarismo e incompetencia", dicen los gremios aeronáuticos en el documento que dieron a conocer una vez finalizado el encuentro que se realizó en la sede de APLA.

Si bien, los gremios tiene planificado encontrarse en el aeropuerto de Ezeiza para solidarizarse con los controladores aéreos, la Secretaría de Trabajo ya dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que protagonizan ATEPSA, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). El dato es que la medida comienza a correr a partir de la medianoche del viernes y por 15 días.

Página 12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email