Bullrich prometió que cerrará la AFI "de un día para el otro" si es presidenta



Patricia Bullrich decidió reforzar su campaña con la figura del economista Carlos Melconian y endurecer su discurso en algunos terrenos para disputar un lugar en un eventual balotaje con Sergio Massa o Javier Milei. Aún cuando el escenario no le es favorable, en su equipo están convencidos de que es posible revertirlo con propuestas concretas y el eje puesto en la economía.
El primer paso lo dio la semana pasada con la presentación de Melconian en Córdoba. Fue un mensaje para el círculo rojo, pero también un modo de empezar a discutir con sus contrincantes, que se sienten más cómodos al momento de hablar de cuestiones económicas, incluso el titular del Palacio de Hacienda, a pesar de las dificultades que viene teniendo para reducir la inflación y los desencuentros con los gobernadores y empresarios para imponer el pago del bono anunciado.
El integrante de la Fundación Mediterránea tendrá como tarea principal enfocarse en las propuestas económicas que Bullrich llevará adelante si llega a la presidencia. Mientras tanto, la ex ministra de Seguridad se ocupará del resto de los temas que la ayuden a romper la polarización que se avecina entre Massa y Milei.
"Vamos a cerrar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la de los 'servicios', del espionaje y las maniobras judiciales, para dar lugar a una AFI de nivel internacional", dijo este domingo Bullrich a través de su cuenta de Twitter, y continuó: "La cerraremos de un día para el otro, para terminar con el espionaje y los acuerdos espurios. Tendremos una Inteligencia profesional que cuide a la Argentina de las amenazas del mundo".
También apuntó contra el sindicalismo este fin de semana, puntualmente se refirió al cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, a quien le dijo que terminará preso si encabeza protestas y "corta la calle" durante un eventual gobierno suyo.
"Le digo a Pablo Moyano que, si sale a la calle a impedir que la voluntad popular lleve adelante su programa, será el primero en ir preso. Voy a ir personalmente ante el juez a decirle que este desorden se acabó. La Argentina necesita estar ordenada, no encontrarse con un piquete todos los días. Así que, Pablito Moyano, tenelo en claro: vos cortás la calle y vas en cana", manifestó la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio en declaraciones a Radio Rivadavia.
Los dichos de la Bullrich llegaron luego de que el sindicalista del gremio de Camioneros dijo que será "el primero en estar en la calle contra la derecha" para "resistir" eventuales despidos y cierres de empresas en caso de que Bullrich o Milei se impongan en las elecciones del 22 de octubre.
BaeNegocios