


Por qué Tang le debe todo a la NASA y otras historias detrás del millonario negocio de los jugos en polvo
Recursos Humanos01/11/2021




El científico en alimentos William Mitchell creó el jugo en polvo Tang en 1957 para la estadounidense General Foods. La etiqueta no tuvo la performance esperada y desde la empresa empezaron a pensar en ponerle fin, sin embargo recibieron una señal desde las estrellas. Hoy la Argentina es el segundo mercado más importante de la marca en un negocio que en este territorio mueve más de $ 17.000 millones, según Nielsen.


La alimenticia Mondelez es líder dentro del segmento, ya que no solo maneja la etiqueta popularizada por el mayordomo Jaime, sino que también controla a la Premium Clight y la low cost Verao. Detrás se ubica la cordobesa Arcor, que luego de una década de wait and see invirtió US$ 20 millones para lanzar esta línea.
Pero uno de los jugadores que viene creciendo a paso lento y firme y la uruguaya Beinst. Esta compañía fundada por la familia Peradotto llegó al país con su marca Rinde Dos en 2006 y ya producen más de 620 millones de litros de jugo en polvo desde la Argentina para toda la región.
El vínculo entre Tang y la NASA, la empresa japonesa que descubrió un sabor y la historia de cómo se creó el famoso jingle de Rinde Dos.
Acá el informe completo:







