Trabajar en Vaca Muerta: las vacantes disponibles y los requisitos que piden las empresas en noviembre

Recursos Humanos17/11/2025
f685x385-813506_851199_5050 (1)

El desarrollo sostenido de Vaca Muerta sigue marcando el pulso del mercado laboral energético en la Argentina. A medida que se multiplican los proyectos de infraestructura, transporte y producción, la formación neuquina demanda profesionales capacitados, con experiencia técnica y habilidades blandas para trabajar en entornos de alta exigencia.

La expansión del polo energético de Vaca Muerta genera nuevas inversiones y una competencia creciente por el talento. Las empresas del sector valoran perfiles que combinen conocimiento, liderazgo y capacidad de adaptación. En un contexto en el que la eficiencia operativa es clave, los equipos necesitan profesionales capaces de coordinar procesos complejos, comunicarse con distintos actores y mantener altos estándares de seguridad.

Entre las competencias más buscadas en Vaca Muerta sobresalen la planificación estratégica, la orientación a resultados, la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo. Sin embargo, además de estas habilidades blandas, las certificaciones y habilitaciones específicas vinculadas a la actividad petrolera continúan siendo requisitos indispensables para acceder a los puestos más demandados.

YPF, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Chevron lideran las búsquedas activas. La petrolera de mayoría estatal busca ingenieros especializados para sus proyectos estratégicos, entre ellos el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, el plan Argentina LNG y el Real Time Intelligence Center, que analiza en tiempo real las operaciones en los pozos no convencionales. Se requieren profesionales con experiencia en perforación, control de costos, dirección de obras y planificación, además de disponibilidad para trabajar bajo regímenes rotativos.

Por su parte, PAE apuesta a incorporar talento en innovación y análisis de datos. Las vacantes apuntan a ingenieros de reservorios y expertos en inteligencia artificial capaces de aplicar tecnologías predictivas para optimizar la producción. En Neuquén, Pluspetrol refuerza su operación con técnicos mecánicos y eléctricos, mientras que Chevron busca un representante de compresión y tratamiento de gas para su base en El Trapial.

Todas las convocatorias están disponibles en LinkedIn o en los portales corporativos de las empresas, donde los candidatos pueden postularse y cargar su documentación. Las firmas actualizan sus procesos con frecuencia, adaptándolos al ritmo de avance de cada proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email