


Más allá de Espert, los hilos que unen a Machado con La Libertad Avanza
Actualidad - Nacional06/10/2025


Hay un hilo que mantiene unido a Fred Machado con La Libertad Avanza, y que va más allá de la figura de José Luis Espert, que ayer renunció a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza después de que el escándalo se hizo insostenible. Lo guía Claudio Ciccarelli, primo hermano del acusado en Estados Unidos por tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude, a quien diversas fuentes locales ubican como su testaferro. Ciccarelli tiene un vínculo estrecho con la diputada y actual candidata a senadora libertaria por Río Negro, Lorena Villaverde, detenida en Estados Unidos en 2002 por llevar casi medio kilo de cocaína, denunciada además por estafas con la venta de terrenos en Las Grutas, robo de boletas y un préstamo irregular del Banco Nación por 295 mil dólares. También aparece ligado a Juntos Somos Río Negro, el partido del gobernador Alberto Weretilneck, para cuyo bloque trabajó como adscripto en la Legislatura. Las empresas mineras que Ciccarelli supo lograr en los últimos años obtuvieron en esta provincia -y también en Neuquén- numerosas concesiones. Lo que extiende la llegada de Machado más allá de LLA.
En el edificio de San Martín 118, en Viedma, hay movimiento. En los últimos días, en la Legislatura de la provincia de Río Negro comenzaron a activarse pedidos de informes vinculados a Fred Machado pero también a su primo hermano, Claudio Ciccarelli, que pasó de ser profesor de básquet a dueño de varias empresas. Ciccarelli estuvo acompañando a Machado en la famosa presentación del libro de Espert aquí en Viedma. A nombre suyo, además, estaba la patente de la camioneta Grand Cherokee que Espert usó para la campaña, propiedad de Machado.
Los legisladores opositores denuncian el rol de Andrea Confini, candidata a senadora nacional y pareja del gobernador. Tuvo a su cargo hasta el mes pasado el área de Energía (que incluye Minería, Ambiente e Hidrocarburos) y fue designada como directora de YPF. Buscan saber si Ciccarelli es beneficiado por el gobierno de Weretilneck, a través de las concesiones mineras para la explotación de arenas silíceas y otros otorgadas desde 2005.
Más allá de Espert
En Viedma, al "Lechuga" Ciccarelli lo conocen como una persona del ámbito deportivo que en los últimos años comenzó a colaborar con dinero en algunos actividades sociales (por ejemplo, para el Día del Niño). De unos años a esta parte, en esta ciudad en la que viven 60.000 habitantes, también se empezó a ver su crecimiento económico. Algo que él exhibía en las redes sociales, donde mezclaba fotos de atardeceres patagónicos con frases motivacionales. Las fuentes coinciden en que es difícil extenderse hacia la producción minera sin un respaldo económico fuerte detrás. Algunos lo dicen con esas palabras, otros lo traducen: es testaferro de su primo, Fred Machado.
Pero Ciccarelli une otra punta del narcogate con La Libertad Avanza, más allá del ahora excandidato a diputado Espert: la de la diputada nacional Lorena Villaverde, actual candidata a senadora libertaria. En Viedma se lo tiene catalogado como una especie de asesor de la legisladora. Hay quienes además hablan de un vínculo amoros. Hasta hace unos meses, era común verlos juntos en actos o entrevistas en medios locales, donde él asistía en calidad de asesor.
El primo de Fred Machado estuvo en el Congreso en diciembre de 2023 cuando La Libertad Avanza llegó al poder, se sacó fotos sonrientes con Villaverde y publicó algunas en sus redes sociales. El primero en denunciar el vínculo públicamente fue el diputado nacional del Frente de Todos y exministro de Justicia de la Nación, Martín Soria: "La diputada Villaverde está implicada en causas de narcotráfico (...) "El ex marido está detenido por causas de narcotráfico. Y la diputada de mi provincia también está implicada en denuncias penales por estafas en su localidad", detalló.
Villaverde, compañera de bancada de Espert y referenta de LLA en Río Negro, tiene varias denuncias y acusaciones en su contra. La historia arranca en 2002, con una detención en Florida por llevar 400 gramos de cocaína. “Jamás tuve una imputación por tráfico de drogas; los cargos quedaron desestimados por la propia Justicia de Estados Unidos”, sostuvo la legisladora. Pero los documentos oficiales la desmienten.
En agosto de este año fue embargada por el Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia N°9 de San Antonio Oeste por 50 millones de pesos, por una estafa en la venta de terrenos en Las Grutas, la localidad balnearia rionegrina. Un grupo de familias la denunció porque vendió lotes que no estaban habilitados para viviendas. Con algunas llegó a un acuerdo económico y otras siguieron el proceso judicial.
En septiembre de este año se presentó un pedido de informe en la Legislatura por un préstamo de casi 300 mil dólares que el Banco Nación le otorgó: a pesar de que la sucursal de Cipoletti se lo había negado porque no tenía los avales necesarios, fue aprobado por instancias superiores. En Viedma, hay quienes indican que fue directamente el presidente del Nación, Daniel Tillard, quien intervino en su favor.
Incluso un propio compañero suyo de LLA la denunció por el robo de boletas durante la campaña pasada. En noviembre de 2023, el entonces candidato libertario para el Parlasur, José Valla, señaló que un puntero de Villaverde lo interceptó en la ruta y le robó las boletas. "La diputada Villaverde tuvo problemas con todos los candidatos de la provincia", dijo Valla en ese momento.
Semejante currículum fue el argumento para que en agosto el PRO rionegrino rompiera la Alianza La Libertad Avanza y presentara boletas propias para las legislativas. El partido de Mauricio Macri, dirigido en la provincia por Juan Martín, dijo que acordaba con Milei pero que no se iban “a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”. “Ese acuerdo se cayó porque quieren que seamos actores de reparto en una lista con lo peor de la política”, denunciaron. Martín enfocó directo a Villaverde, habló de un “circo romano” con los “Villaverdes de la vida”. Y le pidió a Miei “que se libre de los impresentables, de los que tienen que dar explicaciones por causas judiciales que están en boca de todos”.
El primo Lechuga
Claudio Ciccarelli ingresó al área de de Turismo y Deportes de la provincia en 2016, tres años más tarde pasó a planta permanente y fue “adscripto”, es decir, pasó a cumplir funciones en la Legislatura provincial, en el bloque oficialista, que en ese momento estaba dirigido por Facundo López –hoy candidato a diputado nacional junto a Andrea Confini-. Fue en ese año cuando el primo de Fred Machado creó su primera empresa vinculada a la explotación minera.
El último registro suyo como empleado público es de 2019, posteriormente no hay decretos ni de renovación de contrato, tampoco de baja. Ese mismo año Cicarrelli formó su primera empresa minera, Petro Sand, que dio de baja en 2021 para crear Gold and Sand. Según el Observatorio Petrolero Sur, en el año 2022 solo cinco nombres concentraron el mayor número de pedidos de autorización para extraer arenas silíceas en Vaca Muerta (Neuquén): la Compañía de Inversiones Mineras, que pertenece a YPF, y otros cuatro solicitantes individuales: Claudio Ciccarelli, Gonzalo García, Daniel Marin y Rolando Strazzolini. Ciccarelli encabezó la lista con 117 pedidos, lo que equivale a un 40 por ciento del total, mucho más que YPF, que tenía el 25 por ciento.
En 2021 creó Eco Friendly S.A, una sociedad anónima que se anotó para realizar el salvataje de la mina de oro y plata de Andacollo cuando se terminara el contrato exclusivo de la concesionaria Trident Southern Explorations, que estaba en proceso de quiebra. La mina del norte neuquino está paralizada desde el 2020, cuando Trident dejó de pagar salarios y detuvo la inversión en el proyecto. Ciccarelli tenía el 48 por ciento de las acciones y finalmente las vendió. Hay además otras empresas vinculadas a él como Max Technology SRL, Southcross Logistics, L&C Mining S.A.C.
Las miradas en el gobierno de Weretilneck
Desde el bloque peronista de Vamos con Todos quieren indagar los lazos que unen a Fred Machado y a Juntos Somos Río Negro a través de la figura de Ciccarelli y los permisos que se le otorgaron. La diputada provincial Magdalena Odarda hará un nuevo pedido de informes al Ejecutivo, en base a otros pedidos de concesiones de arenas silíceas que Ciccarelli hizo entre 2019 y 2023 en otras zonas de Río Negro. En el Cuy primero, pero ampliándose luego a Avellaneda y General Roca, lo que deja ver un proyecto a largo plazo para abastecer a la industria hidrocarburífera.
“Nos llama poderosamente la atención que un empleado público de la noche a la mañana pueda generar una empresa minera y que tenga la autorización del gobierno provincial”, le dijo José Luis Berros, presidente del bloque Vamos con Todos, a este diario. “Una adscripción no se le da a cualquiera, es una decisión de que un empleado público trabaje en un bloque político, y, oh casualidad, el jefe del bloque es el candidato a senador de Weretilneck, Facundo López. Y está secundado por Andrea Confini, que hasta hace poco fue la jefa directa del sector de la provincia que da las habilitaciones mineras”, agregó.
Hasta el mes pasado, Confini tuvo a su cargo el área de Energía y fue designada como directora de YPF. La pareja del gobernador es una de las candidatas del oficialismo en las legislativas de octubre para un puesto en el Congreso de la Nación.
También denuncian posible violando la Ley de Ética Pública Nº 3550, al tener designado a Ciccarelli como empleado al mismo tiempo en que iniciaba su rol como empresario minero. Piden saber si sigue siendo empleado estatal.
En esa madeja de denuncias y acusaciones cruzadas está el primo de Fred Machado. Semanas atrás, Ciccarelli escribió una carta pública en sus redes sociales y desmintió todo. “Nunca he sido acusado ni imputado por delito alguno. Es falso que mantenga relación de pareja con la persona mencionada por el diputado. También es falso que sea testaferro de nadie”, dijo también en referencia a una supuesta relación sentimental con Villaverde. En su defensa alegó que vive en la misma casa de siempre en el centro de Viedma y agregó: “No soy prestador ni financista de campañas políticas, ni presto mi nombre ni mi persona para beneficio de terceros. Nunca he sido ‘banco’ de nadie ni he participado de maniobras de ese tipo”. Nada dijo sobre la camioneta a su nombre que Espert usó en 2019.
Así están las cosas en Viedma, donde el escándalo del narco gate no solo provocó la renuncia de Espert sino que destapó una olla dentro y fuera de La Libertad Avanza.
Por Celeste del Bianco / P12





