Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro

Actualidad - Nacional06/10/2025
milei-jpeg.

El presidente Javier Milei encara las últimas tres semanas de campaña en su -hasta ahora- peor momento político . El fin de semana tuvo que suspender su caminata en Santa Fe capital por incidentes entre militantes libertarios y opositores, como le había pasado días atrás en el centro de Ushuaia, y este lunes hace una nueva apuesta por lo bizarro en el Movistar Arena mientras las encuestadoras registran notables caídas en su imagen y sólo horas después de tener que bajar a su principal candidato a diputado nacional en el distrito más importante del país por sus vínculos con un presunto narco.

Espert empuja la caída de Milei en las encuestas

La última encuesta de Zubán Córdoba grafica el impacto que tuvo el escándalo narco del diputado José Luis Espert y no es nada menor. En septiembre Milei registró el pico más alto de imagen negativa del último año con el 63,2% y lo mismo sucede con el nivel de desaprobación de gestión que llegó hasta el 64,7%. Lo significativo es que el Presidente comenzó el mes con un nivel de desaprobación de 61,6% y hacia el final ya había aumentado 3 puntos porcentuales. Incluso tiene mayor imagen negativa que su par de Estados Unidos Donald Trump aunque la marca se la lleva su hermana Karina con el 70,4%, gran parte debido al escándalo de las presuntas coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad. 

1759693191590 Nivel de aprobación de la gestión de Javier Milei
 

1759693193333 Imagen positiva y negativa de Javier Milei

La imagen negativa del Presidente subió incluso más que el nivel de desaprobación: en un mes pasó de 59,6% a 63,2%. La credibilidad del Presidente también dejó de ser un activo dado que más del 65% de los encuestados está en desacuerdo con la frase "lo peor ya pasó", que profirió cuando asumió la derrota en territorio bonaerense. Casi el mismo porcentaje (64,6%) considera que la foto de Milei con Trump se traducirá en "inversiones reales" para el país; por el contrario una amplia mayoría cree que es solo un gesto "simbólico". 

Sin embargo, el ítem que mayor preocupa al Gobierno y que recibe a diario de distintas consultoras es el que proyecta una derrota en la elección del 26 de octubre. En el relevamiento que hizo Zubán Córdoba, el 56,7% considera que el Gobierno perderá la elección nacional. La salida a la crisis tampoco ve la luz de la mano de la incorporación del ex presidente Mauricio Macri en el diseño del Gobierno. El 67,1% cree que Macri "no le resolverá los problemas a Milei", a pesar de los avances en la relación que se vieron en los últimos días. 

Los números de Zubán Córdoba se suman a los sondeos de Hugo Haime y Asociados, que registran una desaprobación de la gestión de gobierno del 60%; a los de Synopsis, que marca la desaprobación en un 58%; y a los de la Universidad de San Andrés, para quienes la desaprobación se ubica en el 59%. 

Más del 60% cree que Espert debe bajar su candidatura

Zuban Córdoba midió la imagen del candidato del oficialismo de Javier Milei: la percepción negativa sobre Espert es del 71,4% mientras que el 26,4% posee una imagen positiva del diputado. El 1,6% dijo no tener una opinión formada y solamente el 0,6% respondió que no lo conoce. 

Para el 63,7%, Espert es culpable de las acusaciones que le cayeron en los últimos días, mientras que el 21,6% lo considera culpable. El 14,7% quedó encasillado en la opción "no sabe". Además, el 76,3% señaló que la situación de Espert afecta negativamente al Gobierno; solamente para el 14% las acusaciones sobre el diputado tienen impacto positivo sobre la gestión de Javier Milei. 

Por otra parte, el 68,6% opinó que el economista que admitió haber recibido una transferencia por 200 mil dólares de Fred Machado no es "creíble", característica que solamente le atribuyó el 27,9%. El 3,6 contestó que no sabía. 

Al final, la consultora midió la opinión de los argentinos sobre lo que debería hacer Espert de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, fecha en la que se elegirán diputados nacionales. Allí, el resultado fue contundente: el 62,9% opinó que el economista debería bajar su candidatura y nada más que el 30,4% de los encuestados por Zuban Córdoba expresó que debería mantenerla a pesar del escándalo. El 6,7% eligió no inclinarse por ninguna de las opciones planteadas por el sondeo. 

Milei redobla su apoyo a Espert y estará con él en el Movistar Arena

A pesar de tildar de "operación" cualquier vinculación de Espert con el presunto narco Machado o vínculos con actividades ilegales, Milei terminó por acordar la baja de la candidatura del libertario luego de varios días de presión mediática e interna. A la escalada que empezó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich pidiendo más explicaciones públicas de Espert, se sumaron en los últimos días varias encuestas que señalaban la caída a pique de la imagen de Milei y el Gobierno. 

Hasta esta tarde estaba confirmada la presencia de Espert en la presentación del libro de Milei en el Movistar Arena mañana pero por estas horas es una incógnita para donde redireccionará el oficialismo la narrativa en torno al ahora ex candidato. Mañana Milei presentará su nuevo libro La construcción del Milagro, que funciona como excusa para la campaña, para hacer gala del recorrido por los dos años de gestión del libertario y será presentado por el vocero presidencial Manuel Adorni, al igual que en el acto del Luna Park en mayo del año pasado. 

1759692920580 Tuit de Federico Sturzenegger

Milei subirá al escenario cerca de las 18 y estará escolatado por los jóvenes de las Fuerzas del Cielo, luego de varios cortocircuitos e internas a raíz de la derrota en territorio bonaerense. La nota bizarra la darán los miembros del Gabinete que integran la "Banda Presidencial" (Alberto “Bertie” Benegas Lynch a cargo de la batería, y su hermano Joaquín, en la primera guitarra; el biógrafo de Milei Marcelo Duclós en el bajo, y a la legisladora Lilia Lemoine en uno de los micrófonos) que interpretarán canciones con "mensajes políticos". "Habrá sorpresas", dijo en X el ministro Federico Sturzenegger que presenció el ensayo este domingo. 

Por Sofía Solari Arena / El Destape

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email