Cuánto cobran las niñeras en octubre 2025

Recursos Humanos02/10/2025
538806

Las niñeras reciben en octubre el mismo monto que el mes previo, dado que en septiembre impactó el último tramo de los incrementos que formaban parte del más reciente acuerdo paritario para empleados domésticos y, hoy por hoy, no hay nuevas subas negociadas.

En paralelo, las niñeras ya no cuentan con el bono extraordinario en el décimo mes del año, dado que las entregas se pautaron para tres veces consecutivas, y culminaron junto al salario de septiembre.

Por lo tanto, para octubre 2025, se toman como referencia los valores más recientes que fueron publicados por la UPACP (Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares) y difundidos en su sitio, donde figuran las cifras exactas para el personal que trabaja por hora y por mes en sus distintas categorías.

Este valor de referencia sirve para el cálculo del salario de las niñeras, que forman parte de la cuarta categoría de empleados de casas particulares y cuyas tareas comprenden la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niño, adolescentes y adultos mayores.

Costo por hora de las niñeras en octubre 2025
Según la escala publicada por el UPACP, para liquidar los salarios de las personas que realizan tareas de cuidado en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada, se toman como referencia los siguientes valores mínimos:

Por hora con retiro: $3293,99
Por hora sin retiro: $3683,21
Estos valores sirven para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.

Salario mensual de las niñeras en octubre de 2025
En octubre 2025, quienes trabajan con un esquema mensual reciben los siguientes montos de referencia, de acuerdo a la grilla publicada por el UPACP:

Mensual con retiro: $416.485,63
Mensual sin retiro: $464.129,59
Estas cifras están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.

Los valores precedentes responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Empleo doméstico: quiénes reciben un porcentaje extra en sus salarios
La ley también toma en consideración un pago adicional del 30% sobre los salarios mínimos para cada categoría en los casos en que el trabajo se desarrolle en territorios que sean considerados como "zonas desfavorables":

La Pampa
Río Negro
Chubut
Neuquén
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Antártida e Islas del Atlántico Sur
Partido de Patagones, dentro de la Provincia de Buenos Aires

Facilidades para empleadores: débito automático de aportes empleadas domésticas
Por otra parte, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya implementó el débito automático para el pago de aportes y contribuciones del personal doméstico. Esta herramienta permite a los empleadores cumplir con sus obligaciones sin realizar pagos mensuales manuales.

Para adherirse al sistema, el empleador debe ingresar al portal de ARCA con su CUIL/CUIT y Clave Fiscal, acceder al Registro Especial del Personal de Casas Particulares, verificar los trabajadores a cargo y seleccionar la opción "Adherir al débito automático". Es posible registrar un CBU existente o agregar uno nuevo.

El débito automático garantiza el cumplimiento oportuno de las obligaciones laborales y de seguridad social, evitando posibles sanciones y simplificando la gestión administrativa de los empleadores.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email