


McDonald’s abre oportunidades para beneficiarios de Volver al Trabajo y Fomentar Empleo: cuántas vacantes hay
Recursos Humanos27/09/2025


El Ministerio de Capital Humano firmó un convenio con la empresa Arcos Dorados, operadora de McDonald’s en Argentina, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas que participan en programas sociales como Volver al Trabajo. Se prevé que, como resultado de este acuerdo, se generen aproximadamente 10.000 puestos de trabajo en distintas localidades del país.
Los candidatos seleccionados para trabajar en McDonald’s fueron elegidos a través del Portal Empleo, una plataforma oficial de la Secretaría de Trabajo que canaliza postulaciones. Todos los postulantes llevaban más de tres meses sin empleo formal, lo que refleja el perfil de inclusión laboral que caracteriza a esta iniciativa.
Volver al Trabajo reemplazó al Programa Potenciar Trabajo y establece que sus beneficiarios deben cargar su currículum vitae en el Portal Empleo como requisito para acceder a los pagos. Este paso permite vincular a los titulares de programas sociales con ofertas de empleo en el sector privado.
La iniciativa Puente al Empleo se enmarca en las políticas de empleabilidad definidas por el Ministerio de Capital Humano, en línea con la Resolución Conjunta 1/2025. Esta normativa busca articular al Estado con empresas privadas para convertir planes sociales en empleo formal mediante incentivos fiscales y simplificación administrativa para las compañías que contraten beneficiarios de programas como Volver al Trabajo.
Integración laboral y formación profesional
El convenio entre Capital Humano y Arcos Dorados apunta a fortalecer la transición del asistencialismo hacia la integración laboral, incorporando a personas que enfrentan mayores obstáculos para acceder al empleo formal. La experiencia de McDonald’s en políticas de primer empleo, especialmente entre jóvenes, facilita la capacitación y adaptación de los nuevos trabajadores.
La ministra Sandra Pettovello encabezó la firma del acuerdo y subrayó la importancia de la colaboración entre el Estado y el sector privado. Según el ministerio, el objetivo central es generar oportunidades concretas de desarrollo personal y profesional para quienes actualmente se encuentran fuera del sistema productivo formal.
Beneficiarios de distintos programas
Puente al Empleo no se limita únicamente a los titulares de Volver al Trabajo. También incluye a beneficiarios de Fomentar Empleo y otros programas administrados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ampliando así el alcance de la iniciativa y aumentando la cantidad de personas que pueden acceder a una oportunidad laboral.
Los incentivos previstos en la resolución conjunta incluyen facilidades para que las empresas gestionen los contratos, reducción de cargas administrativas y posibles beneficios fiscales. Estas medidas buscan reducir las barreras que impiden a las empresas contratar a personas que provienen de programas sociales.
Según los datos del ministerio, la incorporación de 10.000 trabajadores en McDonald’s representa un avance significativo dentro de la estrategia nacional de empleo. El seguimiento del programa incluye la evaluación de la inserción laboral y la retención de los trabajadores en sus puestos durante los primeros meses, con el objetivo de garantizar la estabilidad de los empleos generados.
Además, el convenio establece un marco de cooperación continua entre Capital Humano y Arcos Dorados, que contempla capacitaciones, programas de inducción y acompañamiento en el proceso de adaptación al empleo formal. Estas acciones buscan fortalecer la empleabilidad de los beneficiarios y facilitar su desarrollo profesional.
Expansión del modelo a otras empresas
El ministerio señaló que esta alianza puede servir como modelo para replicar la articulación entre el sector público y privado en otros rubros y compañías. La experiencia adquirida permitirá identificar buenas prácticas y ajustar los incentivos según los resultados obtenidos, promoviendo un vínculo más sólido entre programas sociales y oportunidades laborales.
En el marco de Puente al Empleo, el ministerio continuará promoviendo la participación de empresas de distintos tamaños y sectores, ampliando las posibilidades de acceso al empleo formal y contribuyendo a la reducción de la informalidad laboral en el país.
El Portal Empleo continuará siendo la herramienta principal para canalizar postulaciones y monitorear los resultados del programa. Cada empresa participante debe registrar los contratos y reportar la evolución de sus empleados provenientes de programas sociales, permitiendo al Estado evaluar el impacto real de las políticas implementadas.
De esta manera, la iniciativa busca consolidar un sistema de empleo inclusivo, basado en la cooperación entre el Estado y el sector privado, con el objetivo de ofrecer alternativas sostenibles y efectivas para quienes se encuentran fuera del mercado laboral formal.
Nota:iprofesional.com





