Pasantías y empleo joven 2025: Natura, Avon, J.P. Morgan y GDN ofrecen la primera experiencia

Recursos Humanos27/08/2025
482017

En la Argentina el empleo joven sufre la falta de oportunidades laborales el doble que la población general. Uno de los obstáculos principales que los jóvenes encuentran al salir al mercado es la falta de experiencia. Por eso, hacer una pasantía es resolver el principal problema para insertarse laboralemente por la puerta grande. Muchas grandes empresas tienen abiertas convocatorias para pasantías en 2025.

Recientemente iProfesional informó que la empresa de entretenimiento más famosa del mundo, Disney corrió su programa de pasantías en la Argentina. También IRSA, la empresa dueña de los principales shoppings del país, busca actualmente a los jóvenes profesionales que se sumarán a sus filas en el segundo semestre.

Ahora la gigante de la belleza Natura, GDN (empresa de retail dueña de las cadenas ChangoMâs) y la financiera J.P. Morgan están también en la búsqueda de nuevos talentos. Las siguientes son las convocatorias y oportunidades para conseguir las primeras experiencias laborales que los jóvenes tanto necesitan.

¿Qué es una pasantía?
Se suele pensar que una pasantía es un programa destinado a estudiantes mientras que un programa de jóvenes profesionales es para los recién graduados. Y si bien hay algo de cierto en esta creencia, no es del todo correcto.

Un programa de jóvenes profesionales puede incluir estudiantes universitarios también, siempre que estén próximos a recibirse, y las empresas lo suelen utilizar para sumar a los talentos top y darles un panorama rápido de toda la compañía, de manera de acelerar su carrera y su ascenso en la empresa. Generalmente, al finalizar el programa siguen como empleados efectivos de la organización.

Pero la diferencia principal no es la cantidad de experiencia o la edad de los candidatos, sino que un programa de jóvenes profesionales suele ya ser un trabajo por el cual la persona percibe un sueldo (no una asignación estímulo), y no está regulado por la normativa que rige los regímenes de pasantías en la Argentina.

La pasantía no es un trabajo sino una experiencia formativa que se realiza mediante un convenio entre la universidad a la que asiste el joven talento y la empresa que quiere reclutarlo. Ese convenio se rige en Argentina por la Ley 26.427 de Régimen de Pasantías, que limita la cantidad de horas en las que esa persona puede trabajar y el tiempo en el cual puede permanecer como pasante. Debe haber también un programa formativo presentado por la empresa que muestre cómo la experiencia que se va a realizar se vncula con los contenidos de la carrera que está realizando la persona. 

Según comunicó recientemente la consultora Arizmendi, los puntos clave para entender de qué se tratan las pasantías son los siguientes:

Duración: mínimo 2 y máximo 12 meses (con posibilidad de renovación por 6 meses más).
Carga horaria: hasta 20 horas semanales, con límites de hasta 6 horas y media por jornada.
Asignación estímulo: cálculo proporcional según convenio o salario mínimo.
"Se trata de un régimen formativo, que brinda a los estudiantes experiencia práctica bajo un marco regulado", indicó la mencionada consultora legal y contable.

Entonces, la pasantía es considerada primordialmente como instancia de aprendizaje, no como un empleo, y no puede obstaculizar la experiencia académica del estudiante. De hecho, la persona debe permanecer como alumno regular durante todo el tiempo que dure la pasantía. Además, se debe asignar un tutor que sea de la empresa para que lo acompañe, y un plan de pasantía sumamente delimitado, acorde al plan de estudios de la universidad.

Con todo este apoyo, lograr la primera experiencia laboral con una pasantía o poder entrar al mercado mediante un programa de jóvenes profesionales, es un impulso fundamental para el talento joven. Las siguientes son las grandes compañías que tienen abiertas convocatorias en este mismo momento, y los requisitos para aplicar.

Programa de Pasantías 2025 "Horizontes" de Natura
Natura, la empresa líder de cosmética y cuidado personal que también es dueña de la marca Avon, busca estudiantes universitarios para su Programa de Pasantías 2025 "Horizontes" (en foto principal).

Según dijeron desde la empresa a este medio, hay para esta edición 37 vacantes, con chances de quedar como empleados efectivos al finalizar la experiencia: "El objetivo del programa ser la principal puerta de entrada", dijeron.

La búsqueda apunta a personas que quieran empezar o continuar su formación profesional, aprovechando la flexibilidad y las prácticas que ofrece la empresa y sus marcas, Natura y Avon. "Buscamos perfiles apasionados, innovadores y que les guste desafiarse para generar impacto positivo en la sociedad y el ambiente", dijo Lucila Ferrari, Gerenta de Recursos Humanos de Natura.

"Es una oportunidad para integrar a nuevos talentos a un entorno de trabajo colaborativo, innovador y guiado por el propósito. Buscamos que cada persona pueda desarrollar sus habilidades y crecer personal y profesionalmente junto a una compañía comprometida con generar más capacidades para las comunidades y el planeta, y ser un agente de transformación," añadió.

Requisitos y cómo postularse
El programa Horizontes tiene una duración máxima de 18 meses y los ingresos serán en el mes de noviembre.

La convocatoria online está abierta, y los candidatos pueden postularse hasta el 19 de septiembre inclusive. 

Las vacantes están orientadas a estudiantes universitarios de las carreras de:

Administración de Empresas,
Contador Público,
Economía,
Marketing / Comercialización,
Publicidad,
Periodismo,
Diseño Gráfico,
Logística,
Recursos Humanos / Relaciones del Trabajo,
Ingeniería,
Sistemas,
Datos y afines.

Ofrece acciones de desarrollo sobre Negocios y Producto, Cultura y Valores, Procesos y Herramientas, Habilidades del Futuro, y hasta la creación de Espacios de comunidad de pasantes, con el propósito de intercambiar experiencias y conocimientos con otros pares.

A la vez, los beneficios que ofrece Natura son:

comedor incluido,
reintegro por conectividad,
acompañamiento por alimentación
medicina prepaga.

"Además, quienes ingresen tendrán posibilidades de desarrollo para la marca Avon y la marca Natura. Los puestos vacantes son para trabajar bajo modalidad híbrida en Zona Norte y Zona Oeste de Gran Buenos Aires", añadió la empresa.

Pasantías 2025 en GDN
 Pasantías en GDN
GDN es la compañía que adquirió hace pocos años los activos de Walmart en el país y los sumó a su propia cartera de cadenas de retail. Hoy es dueña de las marcas Hiper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs, Punto Mayorista, MâsOnline, MâsFarma y MâsAutocenter.

Según contó Giselle Ferreira, Directora de RRHH de GDN Argentina, a iProfesonal, la empresa no inició el programa de pasantías con un número fijo de vacantes: "Nuestro proceso de incorporación de jóvenes pasantes surge a partir de la necesidad de talento que pueda tener un área. Es entonces donde evaluamos las posiciones y consideramos aquellas en las que se pueden generar practicas con perfiles que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral, brindándoles la oportunidad de descubrir la experiencia del Retail y potenciar su desarrollo."

La invitación es a trabajae en un entorno colaborativo, diverso e inclusivo, que fomenta una cultura de innovación, agilidad y aprendizaje. A ese entorno la empresa lo denomina CulturaMâs.

"Nuestra propuesta de pasantías está orientada a que los jóvenes profesionales puedan transitar sus primeros 6 meses realizando tareas alineadas a su carrera universitaria. Eventualmente, los jóvenes pasantes podrán rotar por áreas vinculadas a su expertise y desarrollo profesional", relató la directiva de GDN.

"Cuando el contrato de pasantía finaliza, considerando la performance del pasante y las necesidades del negocio en términos de estructura, es factible que la persona continue cubriendo una posición dentro del equipo", añadió.

Los beneficios que ofrece la compañía a los seleccionados son los siguientes:

Prepaga OSDE
Descuentos en marcas de GDN
Descuentos en gimnasios, idiomas, telefonía móvil y más
Modalidad de trabajo en formato híbrido

"En cuanto a los beneficios corporativos, los pasantes gozan de un paquete de características similares al de los colaboradores. Entre ellos se destacan, el acceso a una obra social, servicio de comedor, descuentos exclusivos en nuestras tiendas y otros descuentos que incluyen desde gimnasios y variedad de servicios hasta instituciones educativas", sentenció Ferreira al respecto.

Requisitos y cómo postularse
La búsqueda está abierta mediante el perfil de LinkedIn de GDN. Entre los requisitos allí figura ser estudiante universitario regular con al menos un 25% de la carrera completada.

Los preseleccionados atravesarán las siguientes tres instancias, según contó la directiva de RR.HH.

La primera es un Assessment center, donde participan de distintas actividades para evaluar sus habilidades y aptitudes.
La segunda instancia es una preselección de aspirantes, quienes se reunirán con los líderes de las áreas con necesidades a cubrir.

"Aquellos jóvenes que se ajusten al perfil requerido pasarán a la última instancia, que consta de una entrevista individual con el líder del área a la posicióna cubrir", reveló Ferreira.
De esas instancias surgirán los nuevos jóvenes que se incorporarán a las filas de una de las cadenas de retail más exitosas del país. 

J.P. Morgan, "Drive the Future"
La financiera J.P. Morgan anunció una nueva convocatoria para su programa de formación y empleo "Drive the Future" en Argentina. Diseñado especialmente para estudiantes de los últimos años de las carreras, el mismo ofrece posiciones part-time de 19 horas semanales, con una contratación de hasta 18 meses.

Según se informó desde la empresa, los seleccionados para el programa tendrán todos los beneficios que reciben los empleados del banco, y podrán adaptar su carga horaria según sus obligaciones académicas, con el objetivo de que puedan avanzar y completar sus estudios sin obstáculos.

"Drive the Future es una propuesta reconocida y muy valorada por los estudiantes porque les permite dar sus primeros pasos en el mundo laboral dentro de una organización global, con acompañamiento y desafíos reales y la posibilidad de iniciar una carrera en J.P. Morgan. No hay otro programa así en el mercado.", señaló Nicolás Brodtkorb, Director de Recursos Humanos de J.P. Morgan Argentina.

Se refiere a que es un programa que nació en la Argentina y se fue extendiendo a otros mercados. En la última edición, por ejemplo, se sumaron personas en México y Brasil.

Los participantes atraviesan tres módulos de entrenamiento complementarios a su experiencia de trabajo:

Habilidades blandas: como por ejemplo comunicación efectiva, trabajo en equipo, manejo del tiempo.
Introducción a la industria financiera: productos, impacto social, funcionamiento del sector.
Gestión de carrera profesional: introspección, definición de objetivos, armado de un camino laboral dentro de J.P. Morgan.
"Para nosotros es una oportunidad para ofrecer a estudiantes un empleo de calidad, herramientas para construir un futuro en la industria y formarlos para que luego puedan continuar su desarrollo en J.P. Morgan", agregó Brodtkorb.

Desde su creación en 2022, Drive the Future ya cuenta con más de 700 jóvenes contratados por la compañía hasta hoy. Aunque no garantiza una posición permanente al finalizar, más del 60% de quienes participan son luego contratados como empleados efectivos full-time.

Requisitos y cómo postularse
El programa regional de formación y empleo de J.P. Morgan está dirigido a:

universitarios con más de la mitad de la carrera aprobada,
sin necesidad de contar con experiencia previa
que buscan insertarse en el mercado laboral.
Los interesados podrán postularse a través del área de carreras del sitio oficial de J.P. Morgan.

En lo que va de 2025, ya se realizaron dos camadas de ingresos a Drive the Future, que sumaron 160 posiciones y recibieron más de 10.000 postulaciones. Con la nueva convocatoria se prevé el ingreso de 80 jóvenes, alcanzando un total de 240 vacantes en el año.

Estas son las propuestas que las grandes empresas tienen abiertas hoy para los jóvenes talentos que buscan insertarse en el mercado laboral en la Argentna mediante una pasantía, antes de terminar su carrera universitaria. 

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email