


Ante la crisis del Garrahan, la mamá de un niño fueguino advirtió: “Hoy, si no está el Garrahan, ¿quién salva a Simón?”
Actualidad - Provincial26/08/2025




En diálogo con Radio Provincia, Florencia Pérez, mamá de Simón —un niño de Río Grande que atraviesa un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan— relató la difícil situación que enfrenta su familia para sostener la internación en Buenos Aires y reclamó apoyo real del sistema de salud.


Durante una sesión en el Senado, difundieron un audio de Simón, que con tan solo ocho años expresó: “Hola, soy Simón. Tengo ocho años. Soy de Tierra del Fuego y hace mucho tiempo estoy en el Hospital Garrahan por un bicho llamado leucemia. Los médicos me cuidan y luchan contra mi enfermedad. El único hospital que me puede salvar de la leucemia, que es muy poderosa, es el Hospital Garrahan. Cuiden a los médicos y enfermeros, por favor. Yo apoyo al Garrahan”.
Florencia contó cómo comenzó la lucha de su hijo: “Tierra del Fuego lo conoce a Simón. Estábamos de paseo en Jujuy y le detectaron leucemia. Fue una lucha desde ese momento y después empeoró porque supimos que no podía hacer todo el tratamiento en Jujuy. En un principio sí, pero como el cuerpo no estaba respondiendo bien a la quimio, tenía que venir acá al Garrahan. Y bueno, estamos acá ahora luchándola”.
La madre explicó las dificultades para cubrir los gastos que deberían estar garantizados por ley: “Hay una ley oncopediátrica que ampara al niño y al adolescente con cáncer, que tendría que cubrir vivienda, transporte y alimentación. Hoy la obra social no se hizo cargo de lo que es la vivienda. En un principio costó porque el tratamiento no lo cubría. Prometieron hospedaje, subsidio y ayuda diaria, pero nada de eso sucedió”.
En ese sentido, detalló cómo sobreviven en Buenos Aires: “Hoy pudimos alquilar un departamento cerca del hospital, pero con colectas y rifas. En Tierra del Fuego, en Jujuy y hasta en Tucumán con la ayuda de mi hermana. Estamos viviendo con eso, con una rifa”.
Florencia también describió las condiciones médicas de su hijo: “Simón tiene leucemia linfoblástica aguda, muchas veces está neutropénico, no tiene defensas. No puede compartir baño ni cocina, necesita un lugar específico para vivir. Sin embargo, ni siquiera nos cubrieron un hotel. Lo único que recibimos fue el avión sanitario desde Jujuy a Buenos Aires”.
Pese a las carencias, destacó el trabajo del hospital: “Desde que entrás encontrás héroes, héroes y ángeles. Médicos, enfermeros y enfermeras que pasan a ser parte de la familia. Sabemos que faltan cosas, que faltan alimentos y profesionales, pero lo que nos encontramos fue humanidad. No solo te dan un tratamiento, también un abrazo y la fuerza para seguir”.
Respecto a la situación legislativa, recordó la emoción de escuchar a Simón en el Senado: “El día jueves en el Senado fue larguísimo, pero muy emocionante. Escuchar la voz de mi hijo y que leyeran mi carta ayudó a concientizar a todo un país. Hoy, si no está el hospital, ¿quién salva a Simón? ¿Quién salva a todos los niños que están acá adentro? No hay otro hospital que tenga la complejidad que tiene este”.
Finalmente, envió un mensaje a la comunidad fueguina: “Lo único que les pido a todos, a toda Tierra del Fuego, mucha fuerza para mi hijo, que hoy las necesita más que nunca”.







