Spagnuolo, una mancha venenosa que reaviva la interna entre Milei y Villarruel

Actualidad - Nacional25/08/2025
965890-4a-9

Diego Spagnuolo es, por estas horas, una mancha venenosa para La Libertad Avanza (LLA). Pese a su vínculo cercano con el Presidente, a quien visitaba frecuentemente en la quinta de Olivos, en el Gobierno buscan instalar que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) es, en realidad, un hombre que responde a la vicepresidenta Victoria Villarruel, enfrentada a los hermanos Javier y Karina Milei. De esa forma, la Casa Rosada pretende que tampoco se haga foco en la relación que une al exfuncionario con José Luis Espert, quien encabeza la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Algunas de esas preguntas podrán empezar a responderse cuando se extraiga la información de los teléfonos que les secuestraron a él y a otros investigados, trámite que aún no se completó y que será clave para que el fiscal Franco Picardi pueda orientar la pesquisa.

El Gobierno no logra recuperarse del impacto que le generó la divulgación de una serie de audios que se le atribuyen a Spagnuolo, en los que describe una trama de coimas que llegaría a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a su hombre de confianza, Eduardo “Lule” Menem, y de la que estaría al tanto el propio Javier Milei.

Guillermo Francos fue el encargado de transmitir la línea oficial. El Presidente “me dijo que lo había acercado a LLA Victoria Villarruel”, dijo el jefe de Gabinete en una entrevista en Radio Mitre. No dio más detalles, pero lo central ya había sido dicho.

Francos también se ocupó de deslizar que la designación de Spagnuolo en Andis había sido a pedido del propio interesado y que al Presidente le había parecido que, como era abogado, podía andar. En tercer lugar, justificó las reiteradas visitas a Olivos por pertenecer al “grupo de ópera”, es decir, a quienes supuestamente son invitados a la residencia presidencial para despuntar el vicio musical.

Francos no explicó por qué el Presidente confiaba tanto en Spagnuolo, que actuaba como su abogado desde antes de que llegara a la Casa Rosada. Según publicó Tiempo Argentino, existe incluso un poder firmado por Milei que sería posterior a los audios en los cuales Spagnuolo decía haberle contado al primer mandatario acerca de la trama de sobornos.

Es cierto que Villarruel y Spagnuolo tienen un vínculo fluido al menos en redes sociales. Hay interacciones entre ellos en la red social X desde mucho antes de que se conformara LLA. La actual vicepresidenta bromeaba con él y lo trataba de “caniche”. De hecho, cada vez que Spagnuolo posteaba una foto de ellos dos, ella se la devolvía editada y cambiaba la cara del abogado por la de un simpático perrito. Hay mensajes de este tipo desde, al menos, 2019.

Spagnuolo puso como privada su cuenta de Instagram. Sin embargo, aparecieron fotos que había compartido allí, donde se ve que ya conocía al Presidente antes incluso de la conformación de LLA. El 12 de diciembre de 2020, en plena pandemia de Covid, Spagnuolo publicó que había asistido a un “asado espectacular en Cañuelas”. Entre los comensales estaban Milei, Luis Rosales y Espert. En la mesa se veían algunas copas y unos barbijos.

Con Espert, el vínculo es más consolidado. De hecho, Spagnuolo recibió el Año Nuevo en 2021 con el economista y su esposa. “Mi segunda familia”, los definió en redes sociales.

Spagnuolo hizo campaña con Milei y Villarruel tanto en 2021 como en 2023. Se lo vio mucho más cercano a la abogada en esos días. De la primera experiencia electoral, resaltó que ella hubiera accedido a un escaño en la Cámara Baja. “Un orgullo haber estado en la lista que consagró diputada a @VickyVillarruel. Con ella ocupando una banca se va a jerarquizar el Congreso”, escribió entonces.

Dos años después, compartía con ella y con el actual diputado Guillermo Montenegro los viajes por las provincias. Montenegro es uno de los legisladores nacionales que el año pasado fueron a visitar a Alfredo Astiz y compañía en el penal de Ezeiza y que supo ser el armador de Villarruel hasta que se rompió la relación entre ambos.

Villarruel llevó a Spagnuolo como uno de sus invitados al debate que protagonizó con Agustín Rossi en los estudios de TN. Él también la acompañó a votar y hay una foto en la que se los ve juntos en un auto el 19 de noviembre de 2023. Presumiblemente se encaminaban hacia el búnker de LLA a esperar los resultados del balotaje.

La investigación

Hay gran expectativa sobre lo que puede encontrarse en los teléfonos. En los operativos de la semana pasada se secuestraron dos celulares de Spagnuolo –un iPhone y otro menos sofisticado–, uno del exfuncionario de Andis Daniel Garbellini –que, según informó La Nación, aportó su clave para que sea analizado– y otro del empresario Emanuel Kovalivker.

El fiscal Picardi le encomendó a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que extrajera la información que hay en los dispositivos móviles. Según pudo saber Página/12, las tareas de los expertos del Ministerio Público ya comenzaron, pero aún no llegó material para ser analizado por la fiscalía.

Habrá que ver si los dispositivos contienen información útil. Algunos de los teléfonos secuestrados son muy modernos; lo que puede complicar el análisis o la posibilidad de hallar pruebas de utilidad. También se secuestraron computadoras en los operativos en Andis y en otras oficinas, que podrían aportar datos para que el fiscal defina si existen indicios de una trama de coimas como surge de los audios que se fueron conociendo.

A pedido del fiscal Picardi, el juez Sebastián Casanello llamó a indagatoria a Claudio Ariel de Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta. Lo acusan de haber facilitado la huida del empresario Jonathan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina. Cuando llegó la Policía de la Ciudad, Kovalivker ya no estaba. Los efectivos policiales encontraron la caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas por el suelo. De Vincentis deberá presentarse este lunes a declarar, según dijeron fuentes judiciales.

En las próximas horas está previsto que el fiscal dé intervención a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), que conduce Sergio Rodríguez, para investigar cómo funcionaban los contratos de Andis.

Fuente: Pagina12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email