







Cognizant ha anunciado su participación en el mayor evento global de vibe coding, con más de 250.000 empleados —desde RRHH, y ventas hasta ingeniería y marketing— inscritos para comenzar a desarrollar ideas y adoptar una nueva era de programación impulsada por IA. Para validar y celebrar la magnitud de este evento, Cognizant busca un récord mundial Guinness con el mayor número de participantes online en un hackaton de IA generativa, una categoría que refleja fielmente la estructura y el enfoque de su evento de vibe coding.


En el segundo trimestre de este año, el código generado con IA en colaboración con los empleados de Cognizant aumentó a casi el 30 %. El evento de vibe coding de Cognizant comenzó el pasado 30 de julio y durará una semana, con el objetivo de aprovechar un punto de inflexión clave: a medida que aumenta la codificación con IA, el trabajo humano se reinventa, y cada empleado puede desempeñar un papel en esta transformación. En 2023, Cognizant apostó por una inversión de mil millones de dólares en IA a lo largo de tres años y, desde entonces, la compañía se ha centrado en aprovechar las mejoras de productividad de la IA para fomentar la participación de alto valor por parte del talento.
«Estamos encantados de participar en el primer y mayor evento de vibe coding, una iniciativa pionera que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la alfabetización en IA entre todo nuestro talento, independientemente de su nivel técnico», señala Ravi Kumar S., CEO de Cognizant. «Históricamente, ha existido una brecha significativa entre quienes tenían acceso a la tecnología y quienes no, pero ahora, la tecnología se ha extendido a personas que no necesitan habilidades digitales profundas para acceder a ella. Esta igualdad de condiciones nos permite generar nuevo valor en el entorno laboral, impulsando la innovación y el progreso en todos los ámbitos y áreas de especialización».
Para apoyar los distintos niveles de conocimiento técnico entre sus más de 330.000 empleados, Cognizant cuenta con la ayuda de plataformas líderes de vibe coding como Lovable, Windsurf, Cursor, Gemini Code Assist y GitHub Copilot. Al registrarse, los empleados han podido seleccionar la plataforma según su nivel de conocimientos. Además, para acelerar la implementación de un recurso intuitivo y completo para los empleados, Cognizant ha desarrollado internamente su propio centro online de vibe coding un mes antes del evento, que incluye funciones de registro, recursos de aprendizaje seleccionados, tutoriales paso a paso y procesos simplificados para la presentación de proyectos.
«La era de la IA ha abierto oportunidades increíbles. Con Lovable, cualquiera, no sólo los programadores, puede convertir sus ideas en realidad, creando aplicaciones y sitios web al instante simplemente hablando con la IA. Esta democratización de la tecnología no se trata sólo del empoderamiento individual; se trata de impulsar la creatividad, la innovación y la productividad, algo que antes era inimaginable», comenta Anton Oskia, CEO y cofundador de Lovable. «Estamos encantados de apoyar la primera Vibe Coding Week de Cognizant. Juntos, estamos permitiendo que una nueva generación de creadores y solucionadores de problemas construyan cualquier cosa y, de paso, dar forma a un futuro mejor».
El evento de vibe coding de Cognizant tiene como objetivo involucrar a miles de empleados mediante talleres prácticos, un kit de herramientas de ingeniería rápida, sesiones de buenas prácticas, un concurso de innovación y reconocimiento a proyectos destacados. Al finalizar la semana, los participantes podrán unirse a la Comunidad Global Vibe Coding de Cognizant para seguir compartiendo ideas y desarrollando soluciones dentro de la empresa y para los clientes.
«En Windsurf, hemos visto de primera mano cómo la IA agentiva puede ampliar el acceso al desarrollo de software, desde desarrolladores hasta diseñadores, analistas y operadores», señala Jeff Wang, CEO de Windsurf. «Nos enorgullece colaborar con Cognizant en la Vibe Coding Week y hacer realidad esa visión a gran escala. No se trata sólo de alfabetización en IA, sino de impulsar un nuevo tipo de creatividad en equipos completos y con trayectorias diversas».
En los últimos años, Cognizant se ha comprometido a impulsar el ingenio basado en IA entre su plantilla. En 2023, la compañía lanzó Bluebolt, una iniciativa de innovación comunitaria que fomenta la generación de ideas entre todos los empleados. Hasta la fecha, los empleados han compartido más de medio millón de ideas a través de la plataforma de innovación Bluebolt. De las ideas compartidas, más de 80.000 ya se han implementado con clientes. Además, para crear una reserva de talento con las habilidades necesarias para aprovechar el potencial de innovación de la IA, Cognizant lanzó Synapse, una iniciativa global de formación, cuyo objetivo es capacitar a un millón de personas para 2026.
Nota:rrhhdigital.com







