Cuál es el país más caro del mundo para turismo en 2025

Actualidad29/07/2025
600516

Planificar unas vacaciones internacionales siempre implica un análisis detallado de los costos, desde los pasajes hasta el alojamiento, la comida y las actividades. Todos buscamos ese equilibrio entre una experiencia inolvidable y un presupuesto razonable. Sin embargo, un reciente informe de un sitio especializado en finanzas ha revelado cuál es el destino más costoso del mundo para el turismo en 2025, y el resultado podría sorprender a más de uno, ya que no se trata de los destinos de lujo tradicionales que suelen venir a la mente.

Este estudio, que evaluó 19 destinos populares alrededor del planeta, consideró no solo los gastos diarios promedio, sino también factores macroeconómicos como la inflación local y la fortaleza de la moneda del país. El objetivo es ofrecer una visión completa de lo que un viajero puede esperar desembolsar. Si bien muchos destinos europeos conocidos por su elevado costo de vida siguen figurando entre los más caros, un país insular se lleva el primer puesto, confirmando que la belleza natural y la exclusividad, a veces, tienen un precio muy alto.

Cuál es el país más caro del mundo para turismo en 2025
Según el estudio de The Forex Complex, compartido con Travel + Leisure, el país más caro para hacer turismo en 2025 es Islandia. Esta nación nórdica, famosa por sus paisajes volcánicos, glaciares y auroras boreales, encabeza la lista con un costo promedio de vacaciones que supera los 400 dólares por día. Este monto es el más alto de todos los países analizados en el informe.

Diversos factores contribuyen a este elevado costo. La investigación destaca que la tasa de inflación de Islandia, que se sitúa en un 5.5%, impacta directamente en los precios de hoteles, alimentos y transporte. Además, al tratarse de una isla, gran parte de los bienes de consumo son importados, lo que incrementa los costos generales. Así, mientras la fluctuación de las divisas puede alterar los presupuestos de viaje de forma silenciosa, en Islandia, los precios diarios ya son intrínsecamente altos.

Destinos turísticos de alto costo y algunas sorpresas
El informe también detalla otros destinos que requieren un presupuesto significativo:

Australia se ubica en el segundo lugar de la lista de los destinos más caros, con un gasto diario de aproximadamente 280 dólares. A pesar de tener una inflación relativamente baja (2.4%), los costos de vida y servicios turísticos en el país oceánico se mantienen elevados.
México sorprende al aparecer en el tercer puesto, en parte debido a un notable aumento del 6.4% en la fortaleza de su moneda, el peso mexicano, frente al dólar. Esto contrarresta los precios que de otra manera lo harían un destino más accesible, especialmente para los estadounidenses, objetivo principal del informe citado.
Destinos europeos muy populares como el Reino Unido (8º), Alemania (9º) e Italia (10º), aunque han visto una mejora en los tipos de cambio que los hacen "menos caros" que antes, siguen figurando entre los diez principales por sus altos precios diarios.

El estudio para determinar estos resultados tomó en cuenta tres factores principales:

Costos diarios promedio relacionados con el turismo: Incluye alojamiento, opciones de transporte y el precio de las comidas.
Tasa de inflación local: El aumento generalizado de los precios en el país.
Cambio interanual en la fortaleza de la moneda del destino: Cómo se ha comportado su moneda frente a las divisas internacionales.

Los destinos más accesibles para viajar barato
Para quienes buscan una opción más económica para sus aventuras internacionales, el estudio también identificó los destinos más asequibles:

Tailandia se posiciona como el destino menos costoso del estudio, con un gasto promedio de tan solo 81.87 dólares por día. Esto se debe, en parte, a una moneda local más débil, el baht tailandés.
Indonesia ocupa el segundo lugar entre los destinos más económicos, con un costo diario promedio de solo 70.23 dólares. Sin embargo, su tasa de inflación es del 1.95%, un factor a considerar.
En definitiva, si bien la idea de visitar las espectaculares cascadas de Islandia o sus paisajes lunares es tentadora, es crucial prepararse para un desembolso considerable. Para los viajeros, estar informados sobre estas tendencias de costos y fluctuaciones monetarias puede ser la clave para no llevarse sorpresas y planificar un viaje que se ajuste tanto a sus sueños como a su bolsillo.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email