Problemas para pagar la tarjeta: aseguran que la mora bancaria anticipa dificultades para sostener el consumo

Economía08/07/2025
descarga

La mora bancaria comienza a aparecer como un tema de preocupación para las entidades de crédito, porque aunque aún está en niveles bajos, comenzó a mostrarse y esto podría tener consecuencias directas en un achatamiento del consumo. Si bien los datos públicos de morosidad sólo contemplan hasta el mes de abril 2025, ya se evidencia que subió a 4,6% en préstamos personales y a 2,9% en tarjetas.

Un análisis de la consultora LCG explica que si bien estos no son niveles alarmantes, diversos bancos comentan que la morosidad continuó en aumento en mayo y junio, afectando a familias de varios segmentos económicos.

ratio-de-endeudamiento-de-las-familias-a-abril-2025-2056764

En una entrevista por Bravo TV, el economista Miguel Ponce había alertado hace unos días sobre la situación financiera de los hogares argentinos.

“El 91% de los hogares argentinos está endeudado, y un porcentaje muy grande responde a la necesidad de cubrir gastos esenciales, especialmente en la compra de alimentos", informó oportunamente el especialista, y completó: "Esto se agudizó en el último tiempo. Ya es un problema generalizado”.

Según el análisis de Ponce, el nivel de endeudamiento familiar no se registraba desde la crisis de 2018. “El 58% de los gastos se realiza con tarjeta de crédito. Más del 40% de los salarios se destinan a pagar deudas", explicó.

En tanto, el reciente análisis de LCG avanza sobre la forma en que se fue dando este endeudamiento.

"En tarjetas se vio un patrón: primero, cada vez más cancelaciones de montos apenas arriba del mínimo, y luego ni siquiera llegando al mínimo (mora). La mora del financiamiento a familias, en el marco de calcular pérdidas crediticias esperadas (según NIIF) castigará el resultado de los bancos", señalaron desde LCG.

Qué está generando este endeudamiento de las familias

Ahora bien, la pregunta es qué hay detrás de la mora. Entre los posibles factores del endeudamiento aparecen:

  • Los préstamos a familias, fundamentales para sostener el consumo, comenzaron a tener un gran peso al compararlos con un salario que no termina de despegar;
  • La tasa de interés activa sostiene elevada
       

prestamos-al-consumo-en-pesos-2056765

"Con relación al salario, los préstamos personales mostraron una acelerada suba respecto del piso mínimo de abril 2024, mientras que el financiamiento vía tarjeta de crédito ya se encuentra en máximos", señalaron desde la consultora, al tiempo que sumaron que en este contexto, "luce razonable que las familias están teniendo dificultades pagar sus deudas".

"Posiblemente estas cuestiones anticipen una mayor desaceleración en el crecimiento de los préstamos al consumo y comiencen a generar dudas sobre la capacidad para seguir sosteniendo el aumento del consumo en los próximos meses", concluyeron desde Labour, Capital & Growth​.

 

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email