A cuánto subirá la hora de la empleada doméstica con el aumento que pide el gremio

Recursos Humanos08/07/2025
590823

Los salarios básicos de las empleadas domésticas están congelados desde enero pasado, y el sindicato hace incesantes llamados al Gobierno a que convoque a paritarias para fijar nuevas escales salariales, pidiendo que el aumento sea muy superior a la pauta que fija el Gobierno a todos los gremios, del 1%.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que es el ente que fija los salarios de las empleadas domésticas, no se reúne desde enero pasado, ya que el último aumento lo fijó el Gobierno de manera unilateral

En esa oportunidad, se estableció un incremento del 1,3% retroactivo a diciembre de 2024 y un 1,2% adicional para enero de 2025. Hasta el momento, no se han anunciado nuevas paritarias ni aumentos adicionales para los meses posteriores a enero de 2025.

A cuánto subirá la hora de la empleada doméstica
El sindicato exige una recomposición salarial que cubra desde febrero hasta el mes en curso, aunque anticipan que los aumentos ofrecidos por el gobierno suelen ser muy bajos, "un 1 o 2 %" en comparación con lo que realmente necesitan (30% o 40%).

Desde enero de 2025, la hora de trabajo para quienes realizan tareas de limpieza quedó establecida en $2.863 con retiro y $3.089 sin retiro, mientras que los salarios mensuales son de $351.233 con retiro y $390.567 sin retiro.

Por lo tanto, si el sindicato lograra un aumento del 40%, la hora de la empleada doméstica para tareas generales con retiro subiría a $4.000.

Por otra parte, el sindicato de Casas Particulares de Neuquén y Río Negro, adelantó que las empleadas domésticas podrían pedir un salario para la hora con retiro de hasta $5.000, lo que representaría un aumento de más del 70%.

Cuáles son los actuales salarios por categoría
Las categorías vigentes y los valores de referencia en julio 2025 son los siguientes:

Supervisor/a
Con retiro: $3.454 por hora y $430.878 mensuales.

Sin retiro: $3.783 por hora y $479.950 mensuales.

Tareas: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

Personal para tareas específicas
Con retiro: $3.270 por hora y $400.310 mensuales.

Sin retiro: $3.585 por hora y $445.613 mensuales.

Tareas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

Caseros/as
Hora: $3.089.

Mensual: $390.567.

Tareas: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.

Sin retiro: $3.454 por hora y $435.246 mensuales.

Tareas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes, adultos mayores.

Personal para tareas generales
Con retiro: $2.863 por hora y $351.233 mensuales.

Sin retiro: $3.089 por hora y $390.567 mensuales.

Tareas: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

Zona desfavorable
Se aplica un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el partido bonaerense de Carmen de Patagones.

Estos montos están vigentes desde enero pasado, y el sindicato de Casas Particulares viene pidiendo el llamado a paritarias, en tanto exige un incremento a $5.000 de la hora de la empleada doméstica para tareas generales sin retiro.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email