


Entrevistas laborales: la pregunta absurda que busca medir tu lógica y qué tenés que responder
Recursos Humanos12/05/2025


Una entrevista de trabajo es mucho más que una evaluación de conocimientos o experiencia: es un momento cargado de nervios, preparación y expectativas. En ese contexto, los reclutadores no solo analizan tu formación y habilidades sociales, sino también cómo manejás aspectos menos visibles, como la inteligencia emocional, la autopercepción y la sinceridad con la que te mostrás. Porque más allá del puesto específico, lo que está en juego es tu acceso a una oportunidad de empleo que puede marcar un antes y un después en tu carrera.


Cómo responder a las preguntas trampa en una entrevista laboral
Desde la cuenta de TikTok @_peopleagency, especializada en selección de personal, comparten a diario tips y recomendaciones para quienes buscan mejorar su desempeño en entrevistas de trabajo.
En uno de sus últimos videos, abordan una de las preguntas más desconcertantes y temidas: "¿Cuántas pelotas de tenis entran en un autobús?". La respuesta correcta, explican, no está necesariamente en el número exacto, sino en el razonamiento detrás de la respuesta.
"Buscan lo mismo: tu lógica, tu pensamiento, la forma en la que pensás", señalan. Este tipo de preguntas no apuntan a datos duros, sino a evaluar cómo el candidato enfrenta lo desconocido, si puede mantener la calma y construir una respuesta con sentido, aún ante lo absurdo.
La clave, según los expertos, es mostrar una estructura mental clara: hacer suposiciones, estimar volúmenes, explicar el razonamiento y llegar a una conclusión posible, aunque no precisa. "Estuviste muy bien en responder en principio con un número. Bueno, nada, son preguntas que lamentablemente siguen haciendo", agregan.
Aunque estos interrogantes puedan parecer obsoletos o capciosos, todavía forman parte de la batería de recursos que algunas empresas utilizan para poner a prueba la creatividad, resiliencia y pensamiento crítico de los postulantes. Pero el mensaje final de @_peopleagency es alentador: "Espero que te haya ido excelente en esa entrevista y que hayas podido conseguir el trabajo".
¿Qué buscan los reclutadores con este tipo de preguntas?
Si bien no todos los procesos de selección incluyen estas preguntas, es posible que aparezcan en algunas entrevistas. El propósito principal es poner a prueba tu capacidad de análisis, tu creatividad y cómo manejás la presión.
Lo que más les interesa a los entrevistadores, según los expertos, es ver cómo reaccionás ante un reto inesperado: ¿te bloqueás o sos capaz de encarar el problema de manera lógica y estructurada?
La lógica y el análisis, claves en una entrevista
Al final del día, lo más relevante no es dar una respuesta exacta, sino demostrar que sabés enfrentar un problema de manera lógica y eficaz.
Aunque este tipo de preguntas cognitivas no son las más comunes, saber cómo abordarlas puede marcar la diferencia en un proceso de selección. Los reclutadores valoran a quienes pueden pensar con claridad, estructura y creatividad, incluso ante desafíos imprevistos.
Nota:iprofesional.com





