PARITARIAS: los tres gremios que cerraron mayor aumento de sueldo para septiembre 2025

Recursos Humanos24/08/2025
images (19)

Las negociaciones paritarias de agosto de 2025 se convirtieron en un punto de inflexión para el poder adquisitivo de miles de trabajadores. Si bien muchos gremios cerraron acuerdos escalonados con incrementos de sueldo modestos y en línea con el 1% mensual que pide el Gobierno, otros sindicatos se destacaron por haber conseguido un significativo aumento salarial.

Esto no significa que se hayan garantizando una recomposición real frente a la inflación: en muchos casos se trató de incrementos mayores a la media pero por recomposición salarial de meses anteriores. 

Vale la pena recordar que si bien el Gobierno nacional intenta no homologar acuerdos en paritarias que impliquen alzas de sueldo de más del 1% por mes, la inflación nunca llegó a ese nivel en toda la gestión de La Libertad Avanza. Más aún, mostró una aceleración leve en julio, cuando fue del 1,9% intermensual, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC. 

En ese marco, se ofrece un análisis detallado de los gremios que lograron los acuerdos salariales más favorables en paritarias durante agosto, de manera de mejorar el poder adquisitivo real de sus afiliados en septiembre próximo, cuando llegue el dinero a los bolsillos.

Los gremios que cerraron las paritarias más altas para septiembre 2025

Trabajadores de la televisión abierta y productoras
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) firmó por un lado un acuerdo trimestral ente julio y septiembre con los canales abiertos, productoras y señales, para el CCT 131/75. Convinieron un aumento salarial del 10% para el período, aplicable a todos los rubros salariales, remunerativos y no remunerativos percibidos en junio 2025.

Del mismo surge que en julio todos los conceptos vigentes el mes anterior se incrementaron en 4,5%, en tanto que a partir del 1º de septiembre de 2025, todos los conceptos vigentes a Junio 2025, se incrementarán en un diez por ciento (10%), absorbiendo el cuatro con cinco por ciento (4,5%) del mes anterior.

Por otra parte, es necesario aclarar que SATSAID también negoció con las señales abiertas estatales que representa Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) para agosto 2025 un incremento del 1,9% de los salarios comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75. Se trata de un aumento en línea con la inflación relevada por el INDEC para julio.

El alza será sobre todos los conceptos remunerativos y no remunerativos vigentes a junio de este año, y tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 30 de septiembre, convirtiéndose en remunerativo a partir del próximo 1 de octubre. Las empresas realizarán, de forma excepcional, por única vez, una retención equivalente al 50% de lo correspondiente al Articulo 123°. Sin perjuicio de ello, las mismas compensaran a los trabajadores con una gratificación extraordinaria equivalente a dicha retención, por un monto equivalente al 50% del incremento neto que cada trabajador y trabajadora debiera percibir por la aplicación porcentual establecida para agosto 2025.

Ambas partes acordaron retomar la discusión salarial el próximo 16 de septiembre a las 15hs, con el objetivo de revisar el impacto económico del presente acuerdo y, a su vez, dar continuidad a las negociaciones paritarias del período 2025-2026.

Perfumistas
El Sindicato de Trabajadores Perfumistas suscribió un acuerdo con la cámara sectorial para una suba salrial del 10% en total. Se cobró el 6% de junio y falta otro 4% en agosto.

Además, informaron que se mantiene el 6% de incremento por presentismo, que se ajustará con cada aumento salarial.

Seguros
El Sindicato del Seguro negoció un nuevo incremento salarial del 10,38% para la rama de Capitalización y Ahorro entre julio y octubre. El mismo se abonará escalonado, y por eso los sueldos de agosto, que se abonan en septiembre, tendrán un alza del 2,5% respecto de la escala salarial del mes anterior para este segmento. 

En el caso de los trabajadores de la rama de seguros generales y ART, los sueldos de agosto aumentarán un 2,4% intermensual. Las otras ramas nucleadas bajo este sindicato obtuvieron alzas menores para el corriente mes.  

Bancarios
También vale la pena mencionar el caso de los bancarios, aunque no hayan logrado superar a la inflación en todo el año.

A fines de 2024, la Asociación Bancaria que dirige Sergio Palazzo acordaron definir los primeros ajustes salariales de 2025 mediante un mecanismo que los atara a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mes a mes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Al ver la efectividad de ese método, se mantuvo hasta el día de la fecha.

El INDEC reveló el IPC de junio se incrementó un 1,9% intermensual. Ese monto será el que reciban como actualización los trabajadores afiliados al gremio La Bancaria en las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Así el salario inicial para los trabajadores bancarios alcanzará los 1.895.421,83 pesos, compuesto por un sueldo base de 1.842.170,43 pesos más una participación en ganancias (ROE) de 53.251,40 pesos. Además, en base a estas cifras el bono por el Día del Bancario/a pasará a pagar un monto mínimo de 1.642.231,21 pesos, a corregir por futuras actualizaciones.

Los bancarios siguen sosteniendo de esta manera su poder adquisitivo, sin ganarle a la inflación pero manteniéndose por encima del 1% que pide el gobierno nacional y  acumulando en estos siete meses del año un 17,3% sobre los salarios de diciembre 2024.

Con los datos de inflación de julio ya sobre la mesa, queda claro que los gremios que se están ajustando a la pauta salarial pedida por el Gobierno, de solo 1% de aumento de sueldo mensual, están nuevamente perdiendo poder adquisitivo. Solo algunos que lograron romper ese techo oficial obtendrán aumentos de sueldo reales en septiembre. 

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email