Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito gratuita, sin costos ocultos y con respaldo Mastercard

Actualidad24/08/2025
43916

Mercado Pago , la plataforma de pagos digitales más utilizada en la Argentina, presenta su primera tarjeta de crédito física y virtual, respaldada por la red Mastercard.

Esta nueva opción amplía el portafolio financiero de la compañía, y permite que más usuarios accedan a financiamiento para sus compras sin sorpresas ni costos ocultos.

La tarjeta, que será ofrecida de manera progresiva a través de la aplicación de Mercado Pago, llegará en las próximas semanas para quienes ya cuentan con la cuenta digital.

Además, ofrece la posibilidad de acceder a tres cuotas sin interés en compras dentro de Mercado Libre y en pagos con QR de Mercado Pago para gastos superiores a $30 mil pesos.

La experiencia digital se presenta como simple y transparente, enfocándose en la accesibilidad financiera para una amplia base de usuarios.

Crecimiento de la tarjeta de crédito digital en Argentina
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, destacó que el fuerte crecimiento de la cartera de crédito en el último año revela la gran demanda de financiamiento en Argentina.

Y añadió: "El lanzamiento de esta tarjeta representa un paso clave para reducir la brecha crediticia y promover el consumo interno".

Actualmente, seis de cada diez argentinos no poseen una tarjeta de crédito, y quienes la utilizan suelen formar parte de familias con mayores ingresos, según datos del informe de Invecq.

Los costos tradicionales de mantenimiento y administración de tarjetas, que en Argentina pueden oscilar entre $8.000 y $55.000, se identifican como una barrera para la adopción masiva.

El informe detalló que la penetración de tarjetas de crédito en Argentina es de 37,4%, mientras que en Brasil alcanza el 54%.

Esto indica un potencial para incluir a alrededor de 6 millones de personas más en el sistema crediticio local, tomando como referencia la digitalización del dinero en ambos países y su perfil económico similar.

Inclusión financiera y personalización con IA
Alejandro Melhem, Vicepresidente Senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, remarcó que esta tarjeta fue pensada para acompañar a quienes enfrentan barreras en el sistema tradicional, ya sea por falta de historial crediticio o por los altos costos asociados.

La herramienta busca brindar mayor autonomía financiera a estos usuarios.

La línea de crédito se personaliza gracias a un modelo propio de scoring basado en inteligencia artificial, que evalúa el comportamiento y otras variables de los usuarios dentro de la plataforma.

Esta innovación permite que personas sin historial puedan acceder a financiamiento con montos ajustados a sus posibilidades de pago, mejorando así la inclusión financiera en el país.

Beneficios y seguridad de la tarjeta Mercado Pago
Paula Paschoal, Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de Mercado para Latinoamérica de Mastercard, expresó su entusiasmo por esta alianza estratégica que fortalece la accesibilidad, innovación y seguridad del sistema financiero regional.

La tarjeta de Mercado Pago se gestiona íntegramente desde la cuenta digital, ofreciendo una experiencia sencilla que facilita el control de gastos y finanzas personales.

Los usuarios reciben notificaciones en tiempo real, pueden elegir la fecha de vencimiento de sus pagos y contar con recordatorios automáticos.

Entre sus principales beneficios destacan las 3 cuotas sin interés para las compras en Mercado Libre y en comercios que reciben pagos con QR de Mercado Pago cuando la compra supera los $30 mil.

La tarjeta es completamente gratuita y transparente, sin costos de emisión, envío, mantenimiento o reposición, eliminando así cobros ocultos que históricamente complican la experiencia de los usuarios.

Innovación en protección y uso
La tarjeta de crédito de Mercado Pago no posee datos personales ni números impresos, el acceso a esta información es exclusivo para el titular, algo que brinda una capa adicional de seguridad en caso de pérdida o robo.

Para activarla, el usuario debe vincularla escaneando un código QR único ubicado en el reverso de la tarjeta.

Esta modalidad protege la privacidad y control del usuario sobre su información financiera.

En la primera etapa, la tarjeta solo será válida para compras en pesos, aunque próximamente se habilitará su uso para consumos en moneda extranjera, ampliando así las posibilidades para los argentinos.

Nota:iproup.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email