Latam aumenta casi 30% sus vuelos en Argentina: a qué nuevas provincias llegará

Actualidad - Nacional10/05/2025
585604

En un contexto de creciente demanda de vuelos internacionales desde Argentina, la aerolínea chilena LATAM ha anunciado un significativo aumento en sus operaciones, ofreciendo nuevas rutas que facilitarán la conexión directa desde diferentes provincias hacia destinos internacionales, evitando así la necesidad de pasar por Buenos Aires. Este movimiento estratégico responde a un verano marcado por el alto volumen de viajes al exterior y al creciente interés de diversas aerolíneas por expandir su servicio hacia Argentina.

La consolidación de LATAM en el país se materializa con el lanzamiento de siete nuevas rutas, que no solo refuerzan la conexión entre Argentina y Brasil, sino que también proporcionan acceso directo a otros puntos clave en Sudamérica y Estados Unidos, que servirán también como puntos de conexión para volar a otros tipos de destinos, como Europa. Este avance no solo beneficia a los habitantes de las grandes urbes, sino que extiende la oferta a regiones que históricamente han contado con menos opciones de conectividad directa.

A qué provincias vuela Latam: las nuevas rutas que tendrá en Argentina
En un comunicado, Latam anunció las rutas estratégicas para mejorar la conectividad internacional desde Argentina:

Desde Córdoba a Sao Paulo: Recupera su conectividad con Brasil a partir del 26 de octubre, ofreciendo una frecuencia diaria. Este vuelo conecta con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales, ampliando la accesibilidad desde el centro de Guarulhos.
Rosario a Sao Paulo: Vuelos reiniciados el 30 de diciembre con cuatro frecuencias semanales, proporcionando un puente con múltiples destinos internacionales como España, Estados Unidos, Francia, y más.
Ezeiza a Florianópolis: Un vuelo diario que regresa durante enero y febrero de 2026 para impulsar el turismo hacia uno de los destinos de Brasil más elegidos por los argentinos durante el verano.
Extensión de la ruta Ezeiza a Río de Janeiro: Los vuelos iban a estar hasta agosto, pero decidieron ampliar la operación hasta marzo de 2026, llegando a 12 vuelos semanales en la temporada alta.
Tucumán a Perú: Conecta la provincia con Lima a partir de diciembre, ofreciendo tres frecuencias semanales y acceso a más de 32 destinos internacionales y 17 nacionales en Perú.
Buenos Aires - Miami: Un vuelo diario que inicia el 1 de diciembre, creando un enlace directo con Estados Unidos.
Bariloche a Santiago de Chile: Ruta estacional que vuelve el 4 de diciembre con tres frecuencias semanales, fortaleciendo la conexión de la Patagonia con Chile.
Estas rutas, aún pendientes de aprobación gubernamental, se han presentado ante la Administración Nacional de Aviación Civil para su oficialización. Con el incremento del 27% en su operación respecto al año anterior, LATAM solidifica su presencia en Argentina, convirtiéndose en un referente de la conectividad regional y en un impulsor de las economías locales.

La planificación de estas rutas estará disponible para consulta en los próximos días a través de los canales oficiales de la aerolínea y agencias de viajes autorizadas. Este ajuste en la red de vuelos de LATAM no solo responde a las necesidades de conectividad modernas, sino que también representa un impulso potencial para el desarrollo económico y turístico de las regiones beneficiadas.

Nota:iprofesional.com

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email