


“Hoy podemos decir que estamos con la obra avanzada al 91%” manifestó Belén Borgna
Actualidad - Provincial08/05/2025


En declaraciones a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, habló sobre los avances en la obra de ingreso a la ciudad y la finalización de la colocación del asfalto.


La funcionaria municipal aseveró que están “más que satisfechos con los resultados” y repasó que estuvieron “trabajando en el ingreso a la ciudad. Una de las etapas, y la más significativa, es la de la obra de mejoramiento de la traza vial, luego queda la intervención en las rotondas y el mejoramiento de los perímetros. Estamos esperando un poco que avance lo que queda, para intervenir en los otros sectores”.
“En el ingreso a la ciudad se completó el asfalto. El objetivo que tuvimos es que aceleren los trabajos y avance la mayor parte de la obra antes del inicio de las bajas temperaturas. Hicimos la tirada. El resto de los días falta hacer el boulevard de ingreso y la falta de iluminación, que es el final de la obra y puede hacerse aunque inicie la veda. Estamos muy bien en el sector”, expresó.
Asimismo, indicó que “hay tareas que decidimos dejarlas para el inicio de la temporada. Cuando colocamos determinados materiales, necesitan un descanso antes de recibir sal, nieve y hielo. Evaluamos qué tareas podemos empezar ahora y cuáles en octubre. Está todo coordinado y en agenda, aunque luego el clima nos dictará la organización. Si bien podemos pronosticar los próximos siete días, es Ushuaia”.
La secretaria puso en valor que “la organización previa nos permitió que tengamos todos los posibles aspectos controlados. Nos agarró un paro de Aduana en medio, por lo que pavimentamos y se amontonaron camiones. Hubo que hacer muchas indicaciones e insistir con algunas cuestiones. Siempre hay alguno que se mete donde no se tiene que meter, pero fueron casos aislados”.
“Todos colaboraron y se pusieron a disposición. Todos aportaron para que esto se pudiera dar. Siempre hay casos aislados, pero en términos generales se trabajó muy bien”.
Respecto a la puesta en valor de paseo costero bajo el shopping Paseo del Fuego, y recordó que “cuando se hizo la construcción del shopping, uno de los requisitos que se puso era la ejecución de esta obra. Con esto se viene a dar cumplimiento con los compromisos que tenían con la ciudad. Walter insistió en hacerla, por eso la recorrimos”.
Belén Borgna valoró que “es una puesta en valor increíble. Nuestra costa es hermosa y se ponen en valor estos paseos para que la gente los recorra, los conozca. En su momento haremos una plaza. Es muy importante recuperar nuestra costa. El viernes será la inauguración a las 14”.
“Además, sienta un precedente de las buenas prácticas del sector privado aportando a la ciudad. El aporte de todos, de manera coordinada y poniendo en valor sectores, es una práctica que hay que replicar en mayor medida”, continuó.
Consultada por los avances en el Programa de Recuperación Vial, contó que “en términos generales estamos bien. Pudimos cumplir con todos los frentes. La primera etapa fue entre octubre y enero. Ahora terminamos de pavimentar Guardacostas Río Iguazú, se hizo Isla San Pedro, algunos tramos de calle Salta. Se trabajó por tramos en calles barriales que necesitaban una repavimentación previa al invierno”.
Y aclaró que “en Provincia Grande se demoró la repavimentación por una obra de reconexión de agua. Tenemos muchos caños que se rompen por uso, o por alguna obra en una vereda. La reparación inmediata es importante, porque el agua es lo que más degrada las calzadas”.
Finalmente, se refirió a la próxima puesta en marcha del Operativo Invierno: “Vamos a esperar que llegue, pero ya estamos preparados para avanzar. El cálculo se hace sobre el circuito primario. Son casi 186 kilómetros de traza primaria que se cubren ante una nevada o un evento meteorológico. Hay un tipo de recomendaciones que daremos en breve”, cerró.





