Ya rige la baja en los combustibles de YPF





Desde el 1° de mayo, los precios de los combustibles de YPF bajaron un 4,5%. La petrolera, que ajustó tanto la nafta como el gasoil, estableció nuevos valores por litro: $1170 para la nafta súper, $1386 para la nafta premium, $1173 para el gasoil y $1354 para el gasoil premium. La decisión responde a la caída en el precio internacional del barril de petróleo, un factor clave que YPF monitorea "constantemente" junto con otras variables como el tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles.
" YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores", destacó la compañía en un comunicado oficial. Horacio Marín, presidente de la empresa, agregó: "Cuando el petróleo baje, los bajaremos, y cuando suba, los subiremos. Eso le da credibilidad a lo que decimos". Esta política se basa en una revisión mensual de cuatro factores: el precio del crudo, los biocombustibles, el tipo de cambio y los impuestos.
La baja en los precios de los combustibles por parte de YPF llega en un contexto de caída en el precio del barril de petróleo Brent. Este descenso responde, en gran parte, a las previsiones de una menor demanda global, originada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
De acuerdo con los analistas, los precios de los combustibles podrían seguir fluctuando en los próximos meses, influenciados por diversos factores, como la paridad entre el peso y el dólar, los impuestos específicos a los combustibles y la variabilidad en los costos de los biocombustibles.
El sector, liderado por YPF, está a la espera de las decisiones que tomarán otras petroleras como Axion, Shell y Puma, que ajustan sus precios en función de sus propios esquemas de comercialización.
BaeNegocios