Concejal Nicolas Pelloli:¨La terminal de ómnibus podría hacerse por iniciativa privada¨





Consideró que “el ordenamiento de la ciudad es un gran desafío”, en este sentido apuntó al tema del estacionamiento en la zona céntrica. Indicó que “también hay una discusión con el tema de la carga y descarga por el horario y por el horario que manejan las mismas empresas y los convenios colectivos de los trabajadores”. Señaló que la Secretaría de Gobierno está trabajando en esto al igual que la Jefatura de Gabinete.
El edil aseveró que hay que “darle una mirada a la zona céntrica, al tránsito en general y al transporte en general también”. En este aspecto comentó que está recibiendo muchos reclamos de los vecinos en torno a combis y colectivos de gran tamaño que transitan por el centro. Asimismo, opinó que sería importante lograr la construcción de una terminal para estos vehículos que podría hacerse por iniciativa privada.
Por otro lado, hizo referencia al ordenamiento urbano en materia de residuos. Recordó que la separación de origen se está realizando en un sector de la ciudad y está teniendo éxito. “Esto es un proceso de enseñanza al vecino que está acostumbrado al retiro domiciliario de los residuos. Creo que la separación de origen es algo que se va a ir instalando primero porque hay que cuidar los pocos espacios que tenemos para depositar esto y poder seguir desarrollando y segundo porque es una conciencia de los vecinos”, manifestó.
Finalmente, anticipó que insistirá con la creación de la Agencia de Desarrollo Tecnológico ya que considera que Ushuaia tiene que ir por el camino de una Smart City. Su propuesta persigue la posibilidad de poder tentar a diferentes empresas que se dedican a la tecnología a instalarse en la ciudad.
Pelloli expresó que diversas instituciones como la UTN, la UNTDF y la misma provincia que viene realizando un trabajo importante con la Fábrica de Talento, deben confluir en un espacio en donde se determine, se cree y se piense desde el sector público y privado hacia dónde queremos ir como ciudad con la tecnología.
DIscurso del Intendente Vuoto
En relación al discurso de apertura de las sesiones del Concejo Deliberante, el edil justicialista destacó la importancia de las palabras del intendente Walter Vuoto en un contexto de escasa financiación nacional. Sin embargo, resaltó que, a pesar de esto, el municipio continuó avanzando con el desarrollo urbano, la mejora de servicios públicos y la infraestructura, incluyendo la nueva planta municipal de asfalto, que permitirá mayor eficiencia y generación de empleo. También enfatizó en la importancia de la modernización tecnológica y la optimización de recursos municipales a través de la Agencia de Desarrollo Tecnológico. "Es un eje clave en el que estamos trabajando dentro del Concejo Deliberante, buscando potenciar los avances tecnológicos y aprovechar las capacidades que tiene Ushuaia para albergar diferentes empresas y proyectos innovadores", afirmó el concejal.