El dólar blue perforó el piso de los $1.300 esta semana y los dólares financieros se desinflan

Economía07/09/2024
0003756760

El dólar blue se consiguió este viernes a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta en las "cuevas" de la City porteña, $10 menos que ayer. De esta manera, la divisa anotó en la semana una fuerte baja y alcanza su valor más bajo en dos meses.  

La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial de la pizarra del Banco Nación es del 25%, mientras que con el dólar mayorista del 26%. 

¿Cuánto aumentó el dólar blue con Javier Milei como presidente?

Desde que Javier Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre,4 el dólar blue aumentó $255.

 Cuál es el precio del dólar MEP

El dólar MEP operó este viernes a $1.243,87, 1,2% menos que ayer. En lo que va del año, acumula un aumento del 25%.

En tanto, el dólar MEP Lede, el  que se obtiene no con bonos, sino a través de la adquisición de Letras de Descuento del Tesoro en pesos (Ledes) para luego de 24 horas venderlas en su especie D (en dólares), se consiguió hoy a $1.233,74, 2,1% menos que el jueves. 

Mientras que el MEP Senebi, que se compra en la "rueda paralela" donde los grandes agentes de bolsa pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción, independientemente de lo que marque la pantalla del mercado, cotizó este viernes a $1.237,42, 1,5% menos que ayer.

Cuánto cuesta el dólar CCL

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se consiguió hoy a $1.257,91, 1,1% menos que el jueves. En lo que va del año acumula un incremento del 29,3%.

Cotización dólar Banco Nación, dólar ahorro y dólar tarjeta hoy

El dólar oficial cotiza este viernes en la pizarra del Banco Nación (bna.com.ar) a $936,5 para la compra y a $976,5 para la venta. El promedio que hace el BCRA, en tanto, es de $932,90 para la compra y $990,31 para la venta. 

El valor del dólar tarjeta es de $1.562,40.

Cuál es el precio del dólar mayorista hoy

El dólar mayorista opera hoy a $958, $3,50 más que el cierre del jueves. Desde que arrancó el 2024, aumentó 18,1%. 

"El dólar mayorista podría terminar en diciembre del año 2024 en una cotización de $2.616,4 con una suba del 223,0% un aumento parecido a los precios minoristas", pronosticó Di Stefano. 

En este sentido, agregó: "En los últimos 12 meses el dólar mayorista aumentó un 353% y la inflación esperada podría ubicarse en el 210%, este diferencial es lo que va a ajustarse en los próximos meses. El Gobierno bajó la tasa de interés para incrementar la demanda de pesos en la economía".

 

BaeNegocios

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email